Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos preocupados por la Sequía

Luciano Marca, ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de las 20 provincias de La Paz pidió al gobierno nacional mayor coordinación con las organizaciones sociales para hacer frente a la sequía y a la contaminación minera que viene afectando al 60% de los afluentes de agua. El gobierno informó sobre la inversión de Bs 516 millones para reducir el impacto de la sequía.

“Poco a poco está bajando el agua, en los ríos y los pozos está secándose, estamos muy tristes en las 20 provincias de La Paz y creo que hasta este fin de año o hasta el próximo se va a secar si ya no llueve”, dijo Marca a ANF.

El dirigente indicó que las provincias necesitan más perforaciones de pozos y proyectos de agua que no se realizan debido a que muchos municipios no cuentan con recursos económicos. Pidió al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras mayor coordinación con las organizaciones sociales.

“Estamos totalmente afectados, pero yo veo que nuestro gobierno, nuestros ministros están pasivos, tienen que moverse sí o sí, coordinar siempre con nuestras organizaciones sociales y ponerse las pilas para trabajar, para hacer algunas represas, porque si este año no llueve, el ganado se va a morir, las vaquitas, las ovejas se van a morir por falta de agua”, apuntó.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras Remmy Gonzales informó que este año se destinó Bs 516 millones para contener los efectos de la sequía con una serie de proyectos que permitan garantizar agua para ser destinada al consumo humano, riego y al sector pecuario. La autoridad espera que en los próximos meses empiece a llover.

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, dijo a ANF que para que no falte agua para el riego de los cultivos vienen realizando proyectos de cosecha de agua, construcción de pequeñas empresas y reservorios con sistemas de riego tecnificados.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...