Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos preocupados por la Sequía

Luciano Marca, ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de las 20 provincias de La Paz pidió al gobierno nacional mayor coordinación con las organizaciones sociales para hacer frente a la sequía y a la contaminación minera que viene afectando al 60% de los afluentes de agua. El gobierno informó sobre la inversión de Bs 516 millones para reducir el impacto de la sequía.

“Poco a poco está bajando el agua, en los ríos y los pozos está secándose, estamos muy tristes en las 20 provincias de La Paz y creo que hasta este fin de año o hasta el próximo se va a secar si ya no llueve”, dijo Marca a ANF.

El dirigente indicó que las provincias necesitan más perforaciones de pozos y proyectos de agua que no se realizan debido a que muchos municipios no cuentan con recursos económicos. Pidió al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras mayor coordinación con las organizaciones sociales.

“Estamos totalmente afectados, pero yo veo que nuestro gobierno, nuestros ministros están pasivos, tienen que moverse sí o sí, coordinar siempre con nuestras organizaciones sociales y ponerse las pilas para trabajar, para hacer algunas represas, porque si este año no llueve, el ganado se va a morir, las vaquitas, las ovejas se van a morir por falta de agua”, apuntó.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras Remmy Gonzales informó que este año se destinó Bs 516 millones para contener los efectos de la sequía con una serie de proyectos que permitan garantizar agua para ser destinada al consumo humano, riego y al sector pecuario. La autoridad espera que en los próximos meses empiece a llover.

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, dijo a ANF que para que no falte agua para el riego de los cultivos vienen realizando proyectos de cosecha de agua, construcción de pequeñas empresas y reservorios con sistemas de riego tecnificados.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...