Pasar al contenido principal
Redacción Central

Avanza cancelación del Bono Juancito Pinto

El Bono Juancito Pinto de Bs 200 llegó a más 1,7 millones de estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio, que representa el 75% de los beneficiados, se informó desde el Ministerio de Educación.

Desde el lunes los padres de familia y tutores podrán cobrar el bono sin restricciones en cuanto al número de la cédula de identidad.

Desde el 9 de octubre, cuando se inició el pago del incentivo escolar, hasta ayer jueves 9 de noviembre, 1.776.036 estudiantes de los nueve departamentos se beneficiaron con el bono Juancito Pinto.

Esta semana concluye el cobro del bono en las entidades financieras de acuerdo a las terminaciones del número de la cédula de identidad y los rezagados podrán cobrarlo sin restricciones desde el próximo lunes 13 de noviembre hasta el 2 de diciembre.

Los beneficiarios del incentivo de Bs 200 tienen la posibilidad de hacerlo efectivo en una de las 57 entidades financieras en Bolivia.

En regiones donde no existe presencia de entidades financieras se desplaza la banca móvil del Banco Unión, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, para garantizar el pago del bono educativo a todos los estudiantes.

El beneficio tiene el propósito de contribuir a la disminución de la tasa de deserción escolar, incentivando la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de los estudiantes en Bolivia.

El Gobierno proyecta beneficiar a 2.340.000 de estudiantes de educación Regular y Alternativa y Especial, de unidades educativas fiscales y de convenio del país.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...