Pasar al contenido principal
Redacción Central

Noviembre es el mes “contra la violencia”

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto declaró noviembre como el “Mes contra la violencia a la Mujer” y presentó tres iniciativas para prevenir este delito.

La primera consiste en activar brigadas móviles; la segunda, movilizar equipos de prevención contra la violencia; y, por último, la atención diferenciada al colectivo LGTBQ, tanto en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) y los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM).

“Estamos declarando el mes de noviembre el mes contra la violencia (…), a nivel mundial también estamos con este recordatorio. El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto no quiere quedar indiferente, queremos indicar que la violencia es un daño sistemático que las mujeres alteñas vamos sufriendo”, expresó la secretaria municipal de Desarrollo Humano, Social Integral, Reyna Vergara.

El acto se desarrolló, este lunes, en predios de la Terminal Metropolitana El Alto en el que se activaron brigadas móviles, que darán atención especializada ambulatoria en carpas que se desplazarán a los 14 distritos del municipio, para llegar con apoyo psico-socio-legal.

Esta labor se realizará en coordinación con las Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) y Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), además que habrá coordinación interinstitucional con la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) y otras entidades.

Por otra parte, se presentó al Equipo de Prevención Contra la Violencia, conformada por un grupo de jóvenes quienes realizan talleres, charlas y abren espacios de análisis para hablar sobre la violencia, realizan sensibilización y prevención en cuarteles, mercados, asociaciones, padres de familia y sindicatos de choferes.

Además, se habilitó el “Punto Arcoíris” en la Defensoría de la Terminal Metropolitana, donde se brinda atención integral y diferenciada con calidad y calidez a las poblaciones diversas y colectivos LGTBQ, quienes también pueden hacer denuncias en los diferentes SLIM y DNA para recibir atención en el área legal, social y psicológica.

Vergara anunció que el 24 de noviembre se llevará adelante una marcha contra la violencia, para exigir a las autoridades competentes celeridad en los casos de violencia.

“Queremos invitar a que sean parte de esta marcha, que el 24 de noviembre vamos a propiciar, y vamos a estar a nombre de cada hermana que no está ya en esta vida y que ha sido violentada su vida por algún perpetrador”, dijo la funcionaria.

En Portada

  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...