Pasar al contenido principal
Redacción Central

Los chinos “piratean” a los orfebres alteños

Hace más de cuatro años que los orfebres y relojeros de la ciudad de El Alto, sufren el plagio de sus creaciones por productos chinos que se insertan en el mercado de forma ilegal para competir con los artesanos de esta urbe.

“Nos compran joyas y lo mismo hacen hacer en China, pero ya son de plástico y a nosotros nos quitan la venta, no hay respeto al derecho de autor”, lamentó el secretario Ejecutivo  de la Federación Regional de Artesanos Orfebres y Relojeros (Fraor), Sergio Limachi.

Los afiliados a la organización alteña empezaron a sentir en su economía las consecuencias de la “competencia desleal” china, pues una joya de plástico o imitación tiene un costo menor a las que están hechas de oro y plata.

“Esos productos no tienen autorización para ingresar al país, nos roban nuestra identidad, están en las ferias ilegales de El Alto. Nuestra mano de obra terminada la replican los chinos, nos compran la gente y hacen traer desde China lo mismo”, afirmó.

CREACIÓN

La Fraor fue creada en 2015 con 300 asociados. El sector creció con 50 afiliados más, pero hace cuatro años que están seriamente afectados por la imitación de sus joyas. “Estamos batallando, ya no hay ganancia y el Gobierno debería controlar los productos que se traen de China.

Justamente, para impulsar y visibilizar a los orfebres alteños es que junto con la Alcaldía de El Alto este sábado 18 de noviembre, 40 artesanos en joyas participarán en la “1ra Feria de Artesanía en Metales Preciosos”.

“Estamos con todos los hermanos que se dedican a la construcción en joyería tan exquisita, la calidad de la mano de obra de El Alto que será expuesta desde las 9 de la mañana, hasta las 6 de la tarde en la calle 2, de la Ceja”, informó el secretario Municipal del Desarrollo Económico Elvin Linares.  

El evento se desarrollará en la calle 2, de la avenida 6 de Marzo y avenida Kilómetro 7 (Frente al Campo Ferial), en el casco viejo de El Alto, específicamente en la Ceja.

MERCADO

Linares adelantó que para la semana siguiente se prevé una rueda de negocios, junto con la Cámara Americana de Industriales, con el objetivo de hacer contacto con clientes en los Estados Unidos y mostrar las joyas que se hacen en El Alto.

Mientras en el evento del fin de semana, la población podrá ver la elaboración las diferentes joyas y adquirir diversas piezas de bisutería, como anillos, aretes, topos, prendedores, entre otros. También podrá encontrar las últimas tendencias en joyería para la mujer de pollera.

La invitación se extiende también a las fraternidades de conjuntos folclóricos, quienes lucen diferentes tipos de joyería, para que visiten la feria y establezcan contactos comerciales con los joyeros, quienes también realizan joyas a pedido.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...