Pasar al contenido principal
Redacción Central

Los chinos “piratean” a los orfebres alteños

Hace más de cuatro años que los orfebres y relojeros de la ciudad de El Alto, sufren el plagio de sus creaciones por productos chinos que se insertan en el mercado de forma ilegal para competir con los artesanos de esta urbe.

“Nos compran joyas y lo mismo hacen hacer en China, pero ya son de plástico y a nosotros nos quitan la venta, no hay respeto al derecho de autor”, lamentó el secretario Ejecutivo  de la Federación Regional de Artesanos Orfebres y Relojeros (Fraor), Sergio Limachi.

Los afiliados a la organización alteña empezaron a sentir en su economía las consecuencias de la “competencia desleal” china, pues una joya de plástico o imitación tiene un costo menor a las que están hechas de oro y plata.

“Esos productos no tienen autorización para ingresar al país, nos roban nuestra identidad, están en las ferias ilegales de El Alto. Nuestra mano de obra terminada la replican los chinos, nos compran la gente y hacen traer desde China lo mismo”, afirmó.

CREACIÓN

La Fraor fue creada en 2015 con 300 asociados. El sector creció con 50 afiliados más, pero hace cuatro años que están seriamente afectados por la imitación de sus joyas. “Estamos batallando, ya no hay ganancia y el Gobierno debería controlar los productos que se traen de China.

Justamente, para impulsar y visibilizar a los orfebres alteños es que junto con la Alcaldía de El Alto este sábado 18 de noviembre, 40 artesanos en joyas participarán en la “1ra Feria de Artesanía en Metales Preciosos”.

“Estamos con todos los hermanos que se dedican a la construcción en joyería tan exquisita, la calidad de la mano de obra de El Alto que será expuesta desde las 9 de la mañana, hasta las 6 de la tarde en la calle 2, de la Ceja”, informó el secretario Municipal del Desarrollo Económico Elvin Linares.  

El evento se desarrollará en la calle 2, de la avenida 6 de Marzo y avenida Kilómetro 7 (Frente al Campo Ferial), en el casco viejo de El Alto, específicamente en la Ceja.

MERCADO

Linares adelantó que para la semana siguiente se prevé una rueda de negocios, junto con la Cámara Americana de Industriales, con el objetivo de hacer contacto con clientes en los Estados Unidos y mostrar las joyas que se hacen en El Alto.

Mientras en el evento del fin de semana, la población podrá ver la elaboración las diferentes joyas y adquirir diversas piezas de bisutería, como anillos, aretes, topos, prendedores, entre otros. También podrá encontrar las últimas tendencias en joyería para la mujer de pollera.

La invitación se extiende también a las fraternidades de conjuntos folclóricos, quienes lucen diferentes tipos de joyería, para que visiten la feria y establezcan contactos comerciales con los joyeros, quienes también realizan joyas a pedido.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...