Pasar al contenido principal
Redacción Central

Confirman el primer caso de hongo negro en La Paz

Tras la espera de los resultados del diagnóstico realizado a la paciente de 60 años con sospecha de hongo negro, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, confirma el primer caso de hongo negro en el departamento de La Paz.

Gabriela Mamani, Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, informó que en coordinación con el Ministerio de Salud, se entregó el tratamiento completo al Hospital de Clínicas para que la paciente pueda recuperarse.

La paciente se encuentra estable, se realizó las pruebas a los parientes más cercanos de la paciente y ninguno de ellos tiene síntomas o signo aparente a la enfermedad, además se realizó la desinfección adecuada en la casa de la familia.

AISLADO
Esta patología no se transmite de persona a persona, este mal es oportunista es un caso muy aislado, la enfermedad se encuentra en el aire y en los lugares donde hay humedad, refirió Mamani

La mujer con la enfermedad es oriunda de Teoponte, Yungas al norte de La Paz. Desde esa región fue trasladada al Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, donde permanece internada con un cuadro delicado. Además, tendría una enfermedad de base.

“Es un caso positivo de hongo negro”, anunció anteriormente Freddy Armijo, director nacional de Epidemiología. Según Armijo el hongo negro es una enfermedad grave, “es una micosis oportunista, esto se da en personas con profunda falencia de su sistema inmunitario”. La mujer recibe tratamiento y los médicos tratan de restablecer su salud.

PANORAMA

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) en Santa Cruz, Carlos Hurtado, informó a inicios de mes sobre la confirmación de un segundo caso de mucormicosis, conocido como “hongo negro”. Este paciente, que recientemente dio positivo por esta enfermedad, también padece diabetes, aunque se encuentra en estado estable. Este sería el segundo caso en el departamento cruceño y el tercero en Bolivia después de la pandemia por el Covid-19.

La víctima presenta una serie de síntomas que incluyen dificultad en el habla, deglución y visión, debido a las lesiones que ha desarrollado en el paladar y el maxilar superior. Además, presenta un edema en la mitad derecha de la cara. Según Hurtado, esta complicación se debe a la mucormicosis, una enfermedad oportunista que afecta a personas inmunodeprimidas o con patologías de base, como diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer.

El gerente de Epidemiología del SEDES confirmó que esta persona inicialmente ingresó al hospital con síntomas similares a un síndrome gripal, pero durante su tratamiento, las lesiones en el paladar y el maxilar comenzaron a manifestarse. Tras realizarle los exámenes correspondientes, se confirmó que se trata de un caso de mucormicosis.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...