Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bolivia alcanza cobertura del 87,9% de agua

Bolivia alcanzó una cobertura del 87,9% en agua potable y del 64,4% en saneamiento básico, en 2023, informó el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Yerson Carballo. “La cobertura de agua es 87,9 por ciento, en las zonas urbanas alcanza a 95,5 por ciento y en las zonas rurales 69,4 por ciento”, dijo.

Señaló que 10,7 millones de habitantes en el territorio nacional tienen acceso al agua potable. En tanto, en saneamiento básico, se alcanzó al 72,1% en las zonas urbana y 45,9% en las áreas rurales. Actualmente son 7,8 millones de personas en el país que tienen acceso a saneamiento básico.

El Gobierno, en la gestión del presidente Luis Arce, invirtió más de Bs 5.254 millones en obras de agua potable y saneamiento básico. La autoridad brindó la información en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2023 del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, que se llevó a cabo en la ciudad de Trinidad, en Beni, en el marco de cumplimiento a las normas de transparencia institucional.

Asimismo, entre los proyectos emblemáticos, el viceministro relievó la construcción de la Aducción Planta de Tratamiento de Agua Potable Jove Rancho Tiquipaya-Cochabamba-Sacaba, en el departamento de Cochabamba, que representó una inversión de Bs 256 millones.

Destacó también la construcción del Sistema de Agua Potable, en Trinidad, con una inversión de Bs 179 millones y su entrega está programada para mayo de este año. La obra “beneficiará a más de 125.000 habitantes”, dijo Carballo.

Ponderó, además, el Programa Multipropósito de Agua Potable y Riego de los municipios de Batallas, Pucarani y El Alto, que representa una inversión de Bs 912 millones. El programa apunta a mejorar la provisión del servicio de agua potable en el municipio de El Alto y el acceso al agua en Pucarani y Batallas y la utilización en los sistemas de riego.

Carballo mencionó también la ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Albarrancho en Cochabamba, que demandó Bs 106,9 millones y fue inaugurado el año pasado.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...