Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz inicia las fiestas con Carnaval Sin Alcohol

Este sábado, la Plaza Mayor de San Francisco fue el epicentro de la tercera edición del “Carnaval Sin Alcohol 3.0”, una diversidad cultural que reunió a más de 400 talentosos bailarines con el objetivo de promover la convivencia intercultural y ofrecer una alternativa vibrante y sin alcohol para las festividades de Carnaval.

Organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo y el Ballet Folklórico De La Paz – Bafopaz, los asistentes fueron testigos de 15 danzas internacionales y nacionales que incluyeron la morenada, caporales, diablada, así como representaciones de los carnavales de Brasil, Argentina, Venezuela, Panamá, Costa Rica, México, Colombia, Ecuador, Perú y Cuba. Niños, jóvenes y adultos del Ballet Folklórico De La Paz – Bafopaz participaron con entusiasmo y tejieron un espectáculo inolvidable.

Rodney Miranda, secretario Municipal de Culturas y Turismo, expresó que esta actividad busca concientizar sobre la posibilidad de disfrutar de un Carnaval lleno de danza, alegría, color y música sin necesidad de consumir alcohol. “Pedimos a toda la población paceña que si consumen alcohol durante estas festividades, lo hagan con moderación para no empañar la fiesta y el colorido que estamos preparando para ustedes. Evitemos los excesos y disfrutemos de un carnaval tranquilo”, enfatizó Miranda.

Víctor Hugo Salinas, director del Ballet Folklórico de La Paz, añadió con convicción: “El alcohol destruye vidas y familias. Cuidemos lo más valioso que tenemos: el amor hacia los nuestros. Una familia unida es una familia que avanza y construye una sociedad fuerte. Esperamos que este carnaval el consumo de alcohol sea medido, disfrutemos mucho de esta fiesta”.

La actividad también contó con la presencia del alcalde de La Paz, Iván Arias, quien afirmó: “Hemos demostrado que también se puede alegrar uno sin la necesidad de alcohol”. El alcalde adelantó el cronograma del Carnaval paceño, destacando las actividades del domingo de carnavales con la entrada del corso de corsos, el Jisk’a Anata el lunes de Carnaval, hasta culminar en el martes de Ch’alla.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.