Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz inicia las fiestas con Carnaval Sin Alcohol

Este sábado, la Plaza Mayor de San Francisco fue el epicentro de la tercera edición del “Carnaval Sin Alcohol 3.0”, una diversidad cultural que reunió a más de 400 talentosos bailarines con el objetivo de promover la convivencia intercultural y ofrecer una alternativa vibrante y sin alcohol para las festividades de Carnaval.

Organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo y el Ballet Folklórico De La Paz – Bafopaz, los asistentes fueron testigos de 15 danzas internacionales y nacionales que incluyeron la morenada, caporales, diablada, así como representaciones de los carnavales de Brasil, Argentina, Venezuela, Panamá, Costa Rica, México, Colombia, Ecuador, Perú y Cuba. Niños, jóvenes y adultos del Ballet Folklórico De La Paz – Bafopaz participaron con entusiasmo y tejieron un espectáculo inolvidable.

Rodney Miranda, secretario Municipal de Culturas y Turismo, expresó que esta actividad busca concientizar sobre la posibilidad de disfrutar de un Carnaval lleno de danza, alegría, color y música sin necesidad de consumir alcohol. “Pedimos a toda la población paceña que si consumen alcohol durante estas festividades, lo hagan con moderación para no empañar la fiesta y el colorido que estamos preparando para ustedes. Evitemos los excesos y disfrutemos de un carnaval tranquilo”, enfatizó Miranda.

Víctor Hugo Salinas, director del Ballet Folklórico de La Paz, añadió con convicción: “El alcohol destruye vidas y familias. Cuidemos lo más valioso que tenemos: el amor hacia los nuestros. Una familia unida es una familia que avanza y construye una sociedad fuerte. Esperamos que este carnaval el consumo de alcohol sea medido, disfrutemos mucho de esta fiesta”.

La actividad también contó con la presencia del alcalde de La Paz, Iván Arias, quien afirmó: “Hemos demostrado que también se puede alegrar uno sin la necesidad de alcohol”. El alcalde adelantó el cronograma del Carnaval paceño, destacando las actividades del domingo de carnavales con la entrada del corso de corsos, el Jisk’a Anata el lunes de Carnaval, hasta culminar en el martes de Ch’alla.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...