Pasar al contenido principal
Edición impresa

Gasifican a los choferes del servicio interciudad

Agentes de la Policía Nacional intervinieron ayer el bloqueo de las “mil esquinas” protagonizado por los choferes del transporte interciudad (El Alto-La Paz y La Paz-El Alto) que pretendía paralizar la sede de Gobierno en contra de las medidas de orden vehicular de la Alcaldía paceña.

Los choferes de diferentes sindicatos llegaron con sus vehículos desde El Alto a cerrar el paso en diferentes accesos estratégicos de La Paz, donde prestan su servicio y entre los sectores estaba el El Prado, La plaza Uyuni, el Estado Hernando Siles y otros puntos donde generaron y el malestar de la ciudadanía.

La Autopista La Paz – El Alto también fue tomada por los transportistas, cerca al puente de la Cervecería, donde se pretendían instalar un punto de bloqueo, pero fueron despejados por efectivos del orden con la ayuda de agentes químicos. Similar panorama se registró en la plaza del Estudiante.

La Alcaldía paceña cuestiona a los choferes del transporte interciudad por no cumplir con el ordenamiento vehicular, el registro de sus unidades, tampoco quieren tramitar su Tarjeta Municipal de Operación Vehicular y radicatoria de sus autos y los acusan de estar trabajando bajo la modalidad del “trameaje”.

PARO

El director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad de la Alcaldía de La Paz, Luis Oliden, ratificó que los sindicatos de transporte de El Alto que deseen trabajar en el municipio paceño deben cumplir con la normativa paceña que establece, entre otras disposiciones, un cupo de unidades vehiculares autorizadas para el tránsito vehicular.

“Nosotros no entendemos cuál es su postura, finalmente ellos son sindicatos alteños ¿Qué tienen que venir a reclamar al municipio de La Paz? Nosotros somos un municipio abierto que permitimos el trabajo de todos, pero el que quiera trabajar en el municipio de La Paz tiene que cumplir con las normativas y disposiciones municipales”, afirmó el funcionario.  ​

Mientras el dirigente de la Federación de Choferes Interciudad Nuestra Señora de La Paz, Roberto Mamani, cuestionó la acción policial contra sus afiliados y ratificó que su sector está predispuesto a reunirse con el alcalde Iván Arias para dar solución al conflicto.

“Con el diálogo vamos a solucionar esto, es bien sencillo, señor Alcalde, yo les repito, que nos invite a las mesas del diálogo”, afirmó en declaraciones a los medios.

Mamani no descartó en un paro de 24 horas, después de las fiestas de Carnaval, en caso de que el alcalde paceño Iván Arias no los convoque a dialogar.

AFECTADOS

Por la intervención de los policías a los puntos de bloqueos, con el uso de agentes químicos, varias personas resultaron afectadas por el gas lacrimógeno; no solo los choferes, también, según imágenes de lo ocurrido, un menor de edad fue alcanzado por una piedra lanzada por uno de los movilizados.

Según reporte televisivo, el muchacho tuvo que ser auxiliado por Bomberos, que le curaron la herida y le colocaron una venda en la cabeza.  

En tanto, la dirigencia del sector movilizado aseguró que, tras la marcha que protagonizaron la semana pasada, mandaron una nueva nota a la Alcaldía paceña para dialogar.

En Portada

  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...