Pasar al contenido principal
Edición impresa

Hay molestia con los choferes alteños

La ciudadanía paceña mostró el miércoles su malestar contra los choferes de El Alto, que prestan su servicio en la ciudad de La Paz, bajo la modalidad interciudad, por el bloqueo de las mil esquinas para que la Alcaldía paceña atienda sus exigencias.

Calificaron la medida de protesta de perjudicial, ya que muchos se vieron imposibilitados de transitar de forma tranquila por las calles de la urbe paceña. Otros mostraron su descontento con los tratos de los choferes, pues aseguraron que en algunos casos abusan y cobran tarifas arriba de los Bs2 para ir de La Paz a El Alto, por ejemplo.

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía paceño, Gonzalo Barrientos, denunció que este sector no cumple con las normas y que buscan imponer el caos. Los transportistas interciudad exigen a la Alcaldía paceña viabilizar el tránsito de un mayor número de choferes con vehículos que tributan en otros municipios.

“Otra vuelta estamos con los prejuicios, más que todo a los estudiantes de la ciudad de La Paz”, expresó por su parte Max Huanca, presidente de la Coordinadora de Juntas Vecinales (CODEJUVE).

Pidieron al alcalde Iván Arias tomar cartas en el asunto y que se permita un diálogo con los choferes de El Alto. Huanca también recalcó los abusos de los choferes del municipio vecino, quienes se comportan de una manera altanera y agrediendo a los transeúntes que buscaban ayer movilizarse por medio de los puntos de bloqueo.

“Que los de El Alto presten su servicio en (la ciudad de) El Alto y los de la ciudad (de La Paz), en la ciudad”, mencionó Huanca sobre una posible solución al conflicto, ya que considera que los choferes alteños son los responsables de las múltiples trancaderas que se viven en el día a día de la urbe paceña.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...