Pasar al contenido principal
Edición impresa

Hay molestia con los choferes alteños

La ciudadanía paceña mostró el miércoles su malestar contra los choferes de El Alto, que prestan su servicio en la ciudad de La Paz, bajo la modalidad interciudad, por el bloqueo de las mil esquinas para que la Alcaldía paceña atienda sus exigencias.

Calificaron la medida de protesta de perjudicial, ya que muchos se vieron imposibilitados de transitar de forma tranquila por las calles de la urbe paceña. Otros mostraron su descontento con los tratos de los choferes, pues aseguraron que en algunos casos abusan y cobran tarifas arriba de los Bs2 para ir de La Paz a El Alto, por ejemplo.

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía paceño, Gonzalo Barrientos, denunció que este sector no cumple con las normas y que buscan imponer el caos. Los transportistas interciudad exigen a la Alcaldía paceña viabilizar el tránsito de un mayor número de choferes con vehículos que tributan en otros municipios.

“Otra vuelta estamos con los prejuicios, más que todo a los estudiantes de la ciudad de La Paz”, expresó por su parte Max Huanca, presidente de la Coordinadora de Juntas Vecinales (CODEJUVE).

Pidieron al alcalde Iván Arias tomar cartas en el asunto y que se permita un diálogo con los choferes de El Alto. Huanca también recalcó los abusos de los choferes del municipio vecino, quienes se comportan de una manera altanera y agrediendo a los transeúntes que buscaban ayer movilizarse por medio de los puntos de bloqueo.

“Que los de El Alto presten su servicio en (la ciudad de) El Alto y los de la ciudad (de La Paz), en la ciudad”, mencionó Huanca sobre una posible solución al conflicto, ya que considera que los choferes alteños son los responsables de las múltiples trancaderas que se viven en el día a día de la urbe paceña.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...