Pasar al contenido principal
Redacción Central

Realizarán trabajos en el puente Bolivia

Luego de 30 años de haber sido construido el puente Bolivia en el municipio de El Alto, el Gobierno Autónomo Municipal anunció su intervención para mejorar y embellecer el lugar que en tiempo de lluvia queda seriamente afectado.

Pero el objetivo principal es remediar el problema de baches que se presentan, pues se da un daño mayor por el obsoleto drenaje pluvial en la zona ya que se llena de agua, y eso ha ocurrido en estos días de lluvias torrenciales, generando el perjuicio en el transporte y ciudadanía.

Un cambio estructural es lo que se perfila desde la Comuna alteña, para lo que se requerirá 2.5 millones de bolivianos, adelantó la vocera de la Alcaldía, Beatriz Zegarrundo.

“La existencia de baches en esta zona es debido a este problema pluvial, que en tiempo de lluvia, como ahora, existe un rebalse entonces en ese lugar se concentra el agua y daña la capa asfáltica, además que no existen pendientes en los alrededores del puente Bolivia”, explicó en conferencia de prensa.

Zegarrundo dijo que en 2023 se intervino la zona en febrero, marzo y abril bacheando, pero sin dar una solución final porque cada año el lugar se inunda y presenta baches. Los trabajos se harán una vez que se licite la obra y para ello antes el presupuesto debe ser inscrito en el primer reformulado del POA 2024 a tratarse recién en marzo en el Concejo Municipal.

“Lo que se va hacer es cambiar el pavimento flexible que existe allá, pero vamos a hacer la renovación de la capa base, se va cambiar la carpeta asfáltica, se va mejorar los cordones, la señalización, es decir, todo un trabajo integral que se va hacer en el puente Bolivia”, dijo luego de que se denunció los problemas que se registran en el puente Bolivia.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...