Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos de Feafna instalan su congreso

La Federación de Artesanos, Expositores de Ferias Navideñas y Alasitas de la ciudad de El Alto (Faefna), instaló el lunes su Cuarto Congreso Ordinario para renovar su directiva y tratar las temáticas que afectan al sector, informaron representantes.

“Como ente matriz estamos aquí coordinando siempre con nuestros hermanos de la ciudad de El Alto. Los artesanos estamos en crisis, no hay una reactivación económica y de acá de este Congreso van a salir los pronunciamientos y las necesidades”, declaró a la prensa el secretario Ejecutivo del Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos de El Alto (COCEDAL), Simón Quispe.

El Congreso fue inaugurado con una marcha por la avenida Juna Pablo II, que llegó a la sede de la organización alteña, de las más de 20 asociaciones de afiliados que aglutina Faefna. “Esperamos que de este congreso salga un líder, un artesano sano, con un pensamiento libre, con un pensamiento querendón a su pueblo y a su gremio”, dijo el dirigente de la Comisión de Poderes, Ramiro Suxo.

RENOVACIÓN

El actual ejecutivo saliente de la organización alteña, Francisco Alí, dijo que en su periodo de dos años, sintió la ausencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno para con el sector e indicó que se encuentran abandonados.

Recordó que la demanda del sector y del COCEDAL en general, es contar con un campo ferial. “Queremos fortalecernos con el congreso. Hemos culminado nuestra ley del artesano que está en camino, también hemos logrado recuperar la avenida La Paz, porque los de autoventas habían entrado”, destacó.

Como dijo el ahora exrepresentante de Faefna, el trabajo de los artesanos es constante, todo el año, y no termina con la feria de la Alasita en el sector de la avenida La Paz. “Nosotros generamos dinero en El Alto, porque vamos a provincias, vamos al interior del país; ahora nos alistamos para ir a Viacha, Cochabamba, Santa Cruz, es un trajín de todo el año”, contó.

DOS DÍAS

El Congreso Ordinario arrancó el lunes y se extenderá el martes más, cuando se prevé la elección de la nueva directiva. Hasta ayer se conformó cinco comisiones: política, salud, orgánica, desarrollo entre otras. “Toda la vida hemos sido abandonados, pero generamos fuentes de trabajo, es un trabajo de familia; ocupamos a nuestros hijos, primos y primas, nos ayudan”, manifestó Suxo.

“Varios años de un gobierno popular hemos servido de escalera para ellos, entonces hoy por hoy El Alto tiene que generar líderes; una nueva generación; ahora la generación actual ya es caduca, de corruptos y todo eso”, también protestó.

Faefna es parte de COCEDAL. Cuenta con 20 asociaciones y son al menos 2 mil los artesanos afiliados a la organización alteña. Es el 24 de enero, la fiesta de la miniatura, donde se puede ver y promocionar la mano de obra alteña, por la infinidad de miniatura y grandes novedades las que se presentan cada año.

Queremos fortalecernos con el congreso. Hemos culminado nuestra ley del artesano que está en camino”.

Francisco Alí Exejecutivo

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...