Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía revitaliza el Parque Urbano Central

El Parque Urbano Central (PUC) del municipio de La Paz es parte de un proceso de revitalización y, en ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra, este lunes será protagonista de una campaña de riego masivo y limpieza. Es uno de los pulmones de la ciudad, un área protegida que este mes obtuvo su “carnet de identidad” al haber sido categorizada.

“El 6 de abril por fin hemos podido sacar una categorización para las áreas protegidas, entre las cuales se encuentran nuestro Parque Urbano Central. Eso es parte del proyecto, ya está reconocido, su polígono ya está aprobado, categorizado como un área de protección ambiental municipal”, informó el jefe de la Unidad de Áreas Protegidas, Sergio Rasmusenn.

En entrevista con la Agencia Municipal de Noticias, la autoridad edil detalló que este trabajo se lo ejecutó en coordinación con la entidad Conservación Internacional y que el fin de darle esta categoría es preservar el lugar. En este sector se encuentra la falla de Santa Bárbara y al ser el PUC un área protegida se ejecutan tareas destinadas a mitigar posibles movimientos geológicos con el cuidado del arbolado y la reforestación.

“Eso nos lleva hacia la falla de Santa Bárbara. Es decir, esa área protegida cumple la función de protegernos por los movimientos geológicos que se presentan por esa falla. Entonces, en torno a esto es que estamos ejecutando forestaciones continuas en ambos sectores, porque tenemos un sector, que es el parque, que lo maneja Emaverde actualmente, que es un sector cerrado, y posteriormente tenemos un sector abierto, porque el Parque Urbano Central es toda la avenida del Poeta y la avenida Zabaleta”, explicó la autoridad de Gestión Ambiental.

Con esta categorización, y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, este lunes 22 se realizará una jornada de riego a 2.000 plantines sembrados en el PUC, además de realizar la limpieza de residuos sólidos y diversos materiales encontrados en ambos lados de la Av. Del Poeta.

“El Parque Urbano Central es un área protegida y es nuestro corazón del municipio, es nuestra área protegida urbana central. Estamos en el corazón y estamos tratando de restaurarlo y de rehabilitarlo, porque está medio abandonado y la población tiene esa percepción. Entonces, lo que queremos, a partir de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y el trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura, Emaverde y la Subalcaldía Centro, es relanzarlo”, añadió Rasmusenn.

RIESGO

Por el Día Internacional de la Madre Tierra, este 22 de abril, la Alcaldía de La Paz organiza una campaña masiva para regar dos mil de los 17 mil árboles con los que reforestaron el municipio desde el año pasado. También limpiarán las áreas forestales y altas pendientes de la ciudad.

“Tendremos una gran campaña de riego masivo; en forestación llegamos a 17 mil árboles, pero lo más difícil es regar, cuidarlos tres años”, explicó el secretario de Gestión Ambiental, Eduardo Galindo. Dijo que en el Parque Urbano Central (PUC) plantaron dos mil árboles.

Al respecto, en entrevista con la Agencia Municipal de Noticias, el jefe de la Unidad de Áreas Protegidas, Sergio Rasmusenn dijo: “Será el inicio de actividades de la recuperación de nuestro PUC, que es un área protegida y el corazón del municipio, es nuestra área protegida. Estamos tratando de restaurarlo y de rehabilitarlo”.

Invitó a la población a sumarse a la actividad. En esa línea, en el marco del plan de forestación “Un paceño, un árbol”, ayer, la Alcaldía de La Paz y las embajadas de España, Canadá, Estados Unidos y Suecia forestaron Taipijahuira para resguardar el área protegida. El árbol 17 mil fue plantado en la zona.

Respecto a las actividades por el Día Internacional de la Madre Tierra, este lunes también se aprobará el nuevo reglamento de promoción de las energías alternativas. “Es el fomento a la energía solar, a la energía eólica generada por viento”, mencionó Rasmusenn sobre la iniciativa edil que sería pionera en el país.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...