Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alistan la segunda Feria del Folclore

Luego de la exitosa Primera Feria del Folclore del El Alto, los artesanos ya hablan de una segunda versión que se desarrollará este año sin antes evaluar los resultados y alcances logrados.

Así lo hizo conocer el secretario Ejecutivo del Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal) El Alto, Simón Quispe, quien indicó que se deben mejorar algunos aspectos que les dejó la primera edición de la feria.

“La producción que el artesano ofrece es entre nosotros mismos, los artesanos elaboramos joya, polleras, luego están los bordadores, todo va directamente a los pasantes y prestes de las diferentes zonas, de diferentes provincias, ellos también utilizan nuestro producto porque ya se acerca la festividad del Gran Poder y la 16 de Julio”, destacó el líder de los artesanos alteños.

“Nos ha ido bastante bien, pero ese es un apoyo entre nosotros, entre personas de a pie, entonces eso nos motiva. Nos ha ido bastante bien, hubo mucha expectativa y mucha presencia en la feria”, acotó.

PROVINCIAS

La primera versión de la feria folclórica solo se promocionó durante una semana y no se logró proyectar a las provincias, que es donde se pretende llegar más con la segunda edición. Además buscarán que la actividad dure más tiempo, ya que solo se desarrolló en un día en la plaza Libertad de la zona 16 de Julio del Distrito 6.

“Hay que llegar con anticipación a las provincias, solo hemos tenido un día, necesitamos más tiempo; la demanda fue buena con los hermanos bordadores y joyeros, con una buena anticipación lograremos mejorar”, dijo.

Para esta ocasión se buscará convocar a otros sectores de artesanos, para generar una venta directa con los interesados. “Estamos viendo la segunda versión para realizarlo este mismo año. Estamos evaluando, este mes vamos a tener una pequeña evaluación, ver el movimiento, las intenciones de venta y en base a ello nos vamos a proyectar”, afirmó.

Quispe agradeció el apoyo de la población que se dio cita en la plaza Libertad para ser parte de la actividad y cuestionó, sin dar nombres, la inasistencia de autoridades departamentales y municipales a la feria.   

GRAN PODER

La próxima fiesta mayor de La Paz es singular a dudas la Festividad Señor Jesús del Gran Poder, para lo que se preparan los artesanos alteños. Considerando que este año celebra su 50 aniversario.

El evento cultural más importante del municipio de La Paz será el 25 de mayo. “Los tres elementos de esta festividad son la devoción, la cultura y la economía”, remarcó en su momento el alcalde Iván Arias quien recordó que el 2023, en un solo día hubo un movimiento económico de 60 millones de dólares.

El Alto tiene su propia fiesta mayor donde más de 50.000 bailarines y 10.000 músicos de 60 fraternidades participan cada año en la entrada folclórica de la Virgen del Carmen.

La fiesta popular tiene como epicentro a la zona 16 de Julio donde se instala la feria más grande del continente los jueves y domingo de cada semana. La Asociación de Conjuntos Folklóricos 16 de Julio informó que la entrada folklórica suele contar con la participación de 60 fraternidades.

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...