Pasar al contenido principal
Redacción Central

Autoridades cuantifican los daños de las riadas

Al menos 270 hectáreas (ha) de cultivos de papa y buena cantidad de forraje para animales fueron afectadas en los distritos rurales 9 y 11 del municipio de El Alto por el desborde de los ríos Negro y Sek’e, ocasionado por las intensas lluvias caídas entre febrero y marzo de este año.

Este es el reporte de la cuantificación de daños que logró recopilar la Dirección de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria de la Alcaldía alteña, al cierra del temporal de lluvias. “Hemos pasado una precipitación pluvial muy fuerte y esto ha sido más que todo (causante) del desborde del río. Había dos ríos que se han desbordado y han afectado los sembradíos de papa”, dijo el responsable del área Marco Antonio Calle.

El informe técnico elaborado por la Dirección de Agropecuaria, según Calle, ya fue elevado al Comité de Reducción de Riesgos Atención de Desastres y/o Emergencias (Comurade) de la Comuna alteña, desde donde se deberá decidir si se declara emergencia o no y destinar recursos para las familias afectadas por las riadas.

Al momento se está en la época de cosecha y de acuerdo con Calle, no se produjo una pérdida al cien por ciento de los cultivos del tubérculo, lo que no ameritaría ninguna declaratoria. “A Dios, gracias, estamos en la cosecha de papa, sin duda ha bajado el rendimiento pero no hubo damnificados se puede hablar, hemos tenido cosecha de papa y estamos más tranquilos porque tuvimos la preocupación de que el encharcamiento del agua en esos suelos arcillosos pueda causar que los cultivos se pudran”, indicó.

PERSONAS

Los ríos Negro y Sek’e pasan por los distritos 9 y 11 y por las intensas lluvias se desbordaron afectado a las comunidades asentadas en sus orillas. Según el informe de la Dirección de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, son hasta 400 personas en esos distritos afectadas por las lluvias. Todas se dedican a la producción de la tierra.

Calle recordó que el pasado año, la Alcaldía alteña destinó 700 mil bolivianos para la compra de semilla, que fue entregada a los productores de los distritos rurales. Justamente, las semillas dieron sus frutos con la siembra del pasado año.

A diferencia de los sectores afectados, en los distritos 10 y 13 también, en el área rural del municipio de El Alto, la cosecha fue buena, pese a la leve helada caída en el lugar. “Ahora se hace la venta de los remanentes”, destacó la autoridad edil.

Añadió que se trabaja en un plan agropecuario que buscará dar directrices para los próximos cinco años y encarar el cambio climático, por el que la sequía y las lluvias torrenciales son constantes en los últimos años, lo que afecta a las familias productoras no solo del municipio alteño. Un fenómeno que se da en el país y el mundo.

En el marco de fortalecer las políticas para la seguridad alimentaria en la urbe, la Alcaldía de El Alto organizó el Primer Plan Agropecuario en de abril, en el Centro de Convenciones. El encuentro sirvió para trabajar un documento que será un insumo técnico para identificar las fortalezas del agro en El Alto.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...