Pasar al contenido principal
Redacción central

Los distritos 8 y 5 concentran a más niños trabajadores

El Distrito Municipal número 8, es donde más niños, niñas y adolescentes siguen trabajando para llevar un pan a sus hogares, a pesar de ese panorama, en los últimos años, bajó el indice de trabajo infantil en toda la ciudad de El Alto, gracias al trabajo del Municipio e instituciones que velan por ese objetivo, aseguran autoridades.

“El trabajo infantil ha disminuido en la ciudad de El Alto, es en los distritos ocho y cinco donde aún hay más casos de trabajo infantil, donde hay el tema de riesgo y abandono que los obliga a que trabajen. En el distrito siete hay casos al igual que en el seis y el uno, que es donde se ubica la Ceja”, explicó el director de Niñez, Género y Atención Social del GAMEA, Cristhian Chipana, en entrevista con El Alteño. 

Aunque no hay datos exactos, se estima que alrededor de entre 300 y 400 niños trabajan en El Alto, en diferentes oficios como comercio y como subempleados. El funcionario explicó que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, está implementando algunos proyectos y programas para incidir en esa problemática. La ruptura familiar y los problemas económicos son los principales factores que provocan el trabajo infantil.

“Generalmente el problema económico es el que más incide en las familias. Eso obliga a que los niños trabajen en El Alto, pero lo positivo es que en los últimos años ha bajado el índice de trabajo infantil, por ejemplo, antes veíamos a niños voceadores, vendiendo chiles y de lustracalzados, pero ahora eso ha bajado, en parte se debe al trabajo que se realiza, desde el municipio y otras instituciones”, resaltó.

Desde el 2012, según el Censo del INE, se reportó que 384,327 niños y adolescentes trabajaban en Bolivia, con un aumento observado en años posteriores. En 2016, la encuesta de Trabajo Infantil del INE registró aproximadamente 393,000 niños y adolescentes trabajando en el país​. En 2019, los datos del INE y del Ministerio de Economía mostraron esfuerzos para reducir la deserción escolar mediante incentivos como el bono “Juancito Pinto'”, aunque el trabajo infantil seguía siendo prevalente hasta la actualidad.

Chipana anunció que se realizarán actividades de concientización y detección de niños en situación de vulnerabilidad para tratar de ayudarlos tanto a ellos como a sus familias y encontrar el núcleo del problema.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...