Pasar al contenido principal
Redacción central

Ven manejo demagógico en lucha contra la violencia

El movimiento feminista Mujeres Creando volvió a observar el “mal servicio” que presta la Alcaldía de El Alto en casos de violencia contra niños y mujeres de la ciudad a través del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) y la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia (DNA).

Pero también la Dirección de Niñez, Género y Atención Social (Dngas) de la Comuna alteña está en la mira del movimiento feminista. Cada una de estas instancias la encabeza la Secretaria Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral, que desde hace algunos días cuenta con nuevo responsable.

Mujeres Creando cuestiona y califica de demagógico el trabajo de la Alcaldía alteña para encarar todo tipo de violencia contra niños y mujeres en la urbe. Contratos de tres meses de los funcionarios de estas áreas y con “aval político”, es la denuncia que hizo la trabajadora social del movimiento feminista, Paola Gutiérrez.

“Nosotras habíamos señalado un trabajo puntual en relación al trabajo contra la violencia, lo hemos dado a conocer, y es dejar de manejar demagógicamente el tema y de cambiar de manera constante a los profesionales: tres meses, seis meses, cinco meses, por lo menos cada profesional que tenga el contrato anual, que haya seguimiento (a los casos)”, declaró a este medio.

RESPONSABLE

Hace algunos días se alejó de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano, que maneja el SLIM, la DNA y la Dngas a Reyna Vergara, y en su lugar se quedó Herlan Cabrera. Vergara duró un año en el puesto en lugar de Édgar Añawaya, quien fue denunciado por Mujeres Creando de hacer cobros por puestos de trabajo en el SLIM y la DNA.

Para Mujeres Creando los contratos de tres meses hace que la lucha contra la violencia no sea “seria y comprometida” en El Alto. “(Los cambios) perjudican en todo el proceso de la atención. Todos los temas con los que trabaja la Defensoría de la Niñez y Adolescencias, los Servicios Legales Integrales, así como los albergues tienen que tener su prioridad, principalmente, está por la contratación de los profesionales mínimo a un año”, explicó Gutiérrez.

Cuando Vergara asumió el cargo, lo hizo comprometiéndose a sanear los SLIM y DNA, puso 15 días de plazo, pero nada cambió, aseguran desde el movimiento feminista. Mientras Cabrera no se refirió al tema, alegó que recién llegó al cargo por tanto desconocía las quejas de Mujeres Creando.

“No hay un compromiso (serio) de la Alcaldía, ya pasaron tres años de su gestión, ella misma no tiene la voluntad de mejorar nada, Eva Copa”, finalizó Gutiérrez.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....