Pasar al contenido principal
Redacción central

Ven manejo demagógico en lucha contra la violencia

El movimiento feminista Mujeres Creando volvió a observar el “mal servicio” que presta la Alcaldía de El Alto en casos de violencia contra niños y mujeres de la ciudad a través del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) y la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia (DNA).

Pero también la Dirección de Niñez, Género y Atención Social (Dngas) de la Comuna alteña está en la mira del movimiento feminista. Cada una de estas instancias la encabeza la Secretaria Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral, que desde hace algunos días cuenta con nuevo responsable.

Mujeres Creando cuestiona y califica de demagógico el trabajo de la Alcaldía alteña para encarar todo tipo de violencia contra niños y mujeres en la urbe. Contratos de tres meses de los funcionarios de estas áreas y con “aval político”, es la denuncia que hizo la trabajadora social del movimiento feminista, Paola Gutiérrez.

“Nosotras habíamos señalado un trabajo puntual en relación al trabajo contra la violencia, lo hemos dado a conocer, y es dejar de manejar demagógicamente el tema y de cambiar de manera constante a los profesionales: tres meses, seis meses, cinco meses, por lo menos cada profesional que tenga el contrato anual, que haya seguimiento (a los casos)”, declaró a este medio.

RESPONSABLE

Hace algunos días se alejó de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano, que maneja el SLIM, la DNA y la Dngas a Reyna Vergara, y en su lugar se quedó Herlan Cabrera. Vergara duró un año en el puesto en lugar de Édgar Añawaya, quien fue denunciado por Mujeres Creando de hacer cobros por puestos de trabajo en el SLIM y la DNA.

Para Mujeres Creando los contratos de tres meses hace que la lucha contra la violencia no sea “seria y comprometida” en El Alto. “(Los cambios) perjudican en todo el proceso de la atención. Todos los temas con los que trabaja la Defensoría de la Niñez y Adolescencias, los Servicios Legales Integrales, así como los albergues tienen que tener su prioridad, principalmente, está por la contratación de los profesionales mínimo a un año”, explicó Gutiérrez.

Cuando Vergara asumió el cargo, lo hizo comprometiéndose a sanear los SLIM y DNA, puso 15 días de plazo, pero nada cambió, aseguran desde el movimiento feminista. Mientras Cabrera no se refirió al tema, alegó que recién llegó al cargo por tanto desconocía las quejas de Mujeres Creando.

“No hay un compromiso (serio) de la Alcaldía, ya pasaron tres años de su gestión, ella misma no tiene la voluntad de mejorar nada, Eva Copa”, finalizó Gutiérrez.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...