Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros ayudan a estudiantes por WhatsApp

Los maestros de la ciudad de El Alto, alertan que ha comenzado a registrarse un ausentismo preocupante de estudiantes, quienes piden permiso para no ir a clases con el argumento de que están resfriados y es por esa razón los maestros resolvieron usar el WhatsApp, para mandarle sus tareas y que no se perjudiquen con sus materias. 

“Los maestros nos hemos quedado con el tema de la educación a distancia. Hay maestros que envían por el grupo de WhatsApp las tareas o en todo caso, el padre de familia trae el cuaderno de sus hijos y el maestro envía las tareas para que el estudiante se ponga al día y no se retrase a diferencia de sus compañeritos”, explicó el maestro alteño, Felipe Loza. 

Por la época de invierno y cuando falta casi una semana para el receso pedagógico, los niveles de infecciones respiratorias aumentan. Los niños son los que contraen Iras. Por ese motivo los maestros de las unidades educativas y padres de familia deben de coordinar para que los educandos no se perjudiquen. 

“Es coordinación entre el padre y el maestro. Por medio de las redes sociales se envían a los niños sus tareas, para que sigan avanzando. O bien los padres deben llevar las tareas para que los menores trabajen en casa, para que no empeore su salud o bien para que no contagie a sus compañeritos que siguen asistiendo a clases presenciales”, detalló. 

Loza afirmó que ellos no objetarán la decisión de los médicos y los expertos que digan si se debe de ampliar el horario de invierno en 15 minutos o media hora y que al igual que los estudiantes, ellos también son seres humanos y pueden enfermarse. 

“Si los médicos y expertos determinan que el retraso de las clases por el tema del invierno debe ser de 15 minutos o una media hora, nosotros como maestros y velando la salud de los estudiantes tenemos que sujetarnos a las recomendaciones que nos den y no al antojo de algunas autoridades que politizan la educación”, explicó.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...