Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno denuncia que bloqueadores cometen abusos en Caracollo

Autoridades del Gobierno central denuncian que los pobladores del municipio de Caracollo que cumplen su cuarto día de bloqueo en la carretera La Paz-Oruro, cobran hasta Bs 100 para dejar pasar a los camioneros. El sector en protesta exigiendo la construcción de la carretera a la planta de la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol) y las pérdidas suman más de Bs 778.000 por concepto de peajes.

“Nosotros les pedimos que levanten esas acciones porque están sufriendo familias enteras en esa carretera, ya hay desesperación, pero lo más preocupante es que están cobrando en algunos tramos del sector alrededor de 100, 50 y 20 bolivianos. Eso no puede ser, no está bien que se cobre ilegalmente”, denunció el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño en una conferencia de prensa.

A su turno, el gobernador de Oruro, Johnny Vedia, junto al alcalde de Caracollo, Justo Ventura y secretarios departamentales, llegaron hasta el punto del conflicto y ofrecieron a los movilizados una inversión inicial de Bs 100 millones para el asfaltado del tramo Caracollo – Cañohuma; sin embargo, la propuesta fue rechazada por los comunarios que exigen el financiamiento del 100% del proyecto.

Desde el Gobierno se exhortó a los movilizados levantar el bloqueo que ya ocasionó la pérdida de Bs 778.000 por el cobro de peajes, hasta el momento.

“No tenemos agua y comida en toda esta pampa. No hay comunidades cerca de kilómetros de distancia. El calor y el frío es intenso y pedimos que nos den una tregua o un cuarto intermedio, para llegar a nuestros destinos. Nosotros no tenemos la culpa de sus problemas, solo somos choferes que queremos trabajar”, afirmó uno de los choferes de carga pesada que está afectado.

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, dijo que "los bloqueos generan un gran perjuicio a la población, no sólo en carreteras, donde los pasajeros ven vulnerado su derecho a la libre movilidad, sino que la repercusión llega a los mercados y tiene un impacto negativo en los precios de los productos", explicó.

La tarde de ayer, el Comité Cívico de Caracollo se sumó a las protestas y tomó la Alcaldía de ese municipio, donde se tapiaron con sus propias demandas y calificaron al Alcalde de ser un “incapaz”.

“El Alcalde ha manifestado que nosotros lo queríamos secuestrar, eso es mentira, el Alcalde es un incapaz que no puede solucionar los problemas que tenemos en el municipio. Han escapado los funcionarios. Si no nos da solución las medidas se radicalizarán”, afirmó el representante cívico.

SALIDAS NORMALES

Entre tanto, autoridades de la Terminal Metropolitana de El Alto informaron que las salidas de buses al interior del país son normales pese a los dos puntos de bloqueo.

“Las salidas son con total regularidad en coordinación con la dirección de Tránsito. Nos indican que existen vías alternas por las que están yendo los buses y camiones de carga pesada y no hay ningún problema hasta el momento. Hay dos puntos de bloqueo según ABC, en el sector Vila Vila y Caracollo que es el principal, pero las salidas en buses desde El Alto son totalmente normales”, explicó el comunicador de la Terminal Metropolitana de El Alto, Víctor Solares.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...