Pasar al contenido principal

Fracasa el diálogo entre YPFB y transportistas; estos dicen que viene "lo peor"

La reunión entre dirigentes de la Cámara Boliviana del Transporte (CBT) y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, para tratar el tema del desabastecimiento de diésel en todo el país, quedó en cero. Los choferes advierten que viene “lo peor” y que un ampliado a realizarse en Sucre se determinarán las acciones a seguir; mientras que en Potosí se planteó realizar un paro movilizado de 48 horas.

“Estamos abandonando (la reunión), nos vamos a un cuarto ampliado, el día miércoles, todas las determinaciones las vamos a tomar en el ampliado. (…) Yo creo que se viene lo peor, lamentablemente no tienen capacidad (los funcionarios de Estado), es una pena que estemos parados y esperando”, manifestó el dirigente del transporte pesado, Héctor Mercado.

El diálogo entre los dirigentes, YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) debía instalarse la mañana de este jueves; sin embargo, los choferes abandonaron la reunión porque Dorgathen no se presentó. A mediodía iniciaron un bloqueo en la carretera entre Oruro-La Paz.

Por la tarde, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen los convocó a dialogar a las 16.00 en la planta de Senkata, pero los dirigentes no ingresaron. “No les interesa arreglar, son políticos, les interesa hacer política con este tema, porque son unas cuantas personas del sector transporte. Los estamos esperando, los vamos a seguir esperando, si quieren vienen aquí, los hemos citado, estamos acá”, dijo.

Mientras, la Federación Departamental Primero de Mayo en Potosí en su ampliado determinó plantear un paro movilizado de 48 horas, “se determinó en reunión con la presencia de secretarios el paro movilizado”, indicó un dirigente a medios locales.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...