Pasar al contenido principal
Dirigente de los Ponchos Rojos, Guillermo Canaviri.

Pocho Rojos tildan de “parásito” a Choquehuanca y respaldan a David Mamani

Los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos se lanzaron contra el vicepresidente David Choquehuanca, quien es oriundo del lugar, y lo tildaron de “parásito” y resolvieron apoyar a David Mamani ejecutivo de las 20 provincias del departamento de La Paz, que fue desconocido por un grupo afín al Gobierno.

“El señor Choquehuanca es un traidor. Durante 14 años estuvo con Evo Morales, ahora (está) como Vicepresidente, no ha hecho nada por la provincia Omasuyos, menos por el departamento de La Paz, por eso como provincia Omasuyos a este señor lo desconocemos. A nosotros David Choquehuanca no nos representa nada es un parásito que vive del Estado con dinero del pueblo”, manifestó uno de dirigentes de los Ponchos Rojos, Guillermo Canaviri.

Choquehuanca nació en la comunidad aimara de Cota Cota Baja perteneciente al municipio de Huarina, ubicado en la provincia Omasuyos del departamento de La Paz. Vivió parte de su infancia en esta pequeña comunidad, ubicada a orillas del Lago Titicaca.

Canaviri se refirió al máximo dirigente de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupac Katari”, David Mamani. El 24 julio, un grupo de personas afín al Gobierno de Luis Arce ingresaron a esas instalaciones con respaldo policial y desconocieron a Mamani.

“(En la provincia) Omasuyos estamos indignados con este Gobierno, por eso ayer (domingo) se ha llevado un ampliado de emergencia (y se) ha terminado apoyar a nuestro hermano David Mamani y eso vamos a hacer respetar como ponchos rojos”, enfatizó.

Mamani dijo, en ese entonces, que su único error fue exigir obras al Gobierno para las diferentes regiones, pero a las autoridades de Estado empezaron a manipular a los seudo dirigentes para que los desconozcan.

“Al Gobierno no le gusta los ponchos rojos que tomemos cabeza del departamento de La Paz como Tupac Katari. Este Gobierno necesita dirigentes sumisos (…) buscan dirigentes débiles”, agregó Canaviri.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.