Pasar al contenido principal
Redacción central

Asamblea sanciona ley para descuento de alquileres

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó el martes la ley para establecer descuento de los alquileres, debido a la emergencia sanitaria, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación de parte de la presidenta Jeanine Añez.

La iniciativa ya había sido aprobada en abril en la Cámara de Diputados, pero se había empantanado este junio, después de que el Senado modificó el texto. La ley, al final, fue aprobada en sesión conjunta de ambas cámaras. 

La norma dispone la reducción en 50% del canon de alquiler, cuando al momento de la vigencia de la ley no se hubiere acordado entre inquilino y arrendatario un descuento o diferimiento razonable.

El diputado Víctor Borda explicó que si ya hubo un acuerdo entre arrendatario e inquilino, eso se respetará, pero de lo contrario se aplicará el 50%.

Sólo se podrán beneficiar de la condonación quienes pagan canon de arrendamiento de hasta Bs5.000 para viviendas, Bs7.000 para tiendas, comercios o servicios y Bs15.000 para industrias.

La medida se aplicará para el periodo desde la declaración de emergencia realizada el 17 de marzo, indicó Borda.

No se pueden beneficiar quienes reciben una remuneración fija mensual en el ámbito público.

El texto dispone suspender los desalojos con orden judicial y congelación de los canones de arrendamiento. Permite también que conciliadores ordenen restituir a inquilinos apelando a la fuerza pública. Borda indicó que estas medidas se aplicarán hasta tres meses después de la cuarentena.

PROPIETARIOS

Según esta ley, los propietarios que facturan podrán beneficiarse con la condonación del 50% pago del impuesto RC-IVA hasta cuatro meses después de que se levante la emergencia sanitaria.

Para acogerse a esta medida, el propietario debe presentar a Impuestos Nacionales el documento mediante el cual se establece que perdonó el 50% del canon de alquiler por la cuarentena.

En pago de impuestos a la propiedad, la ley permite que los municipios establezcan reducciones para quienes redujeron la menos el 50% de los alquileres que cobran.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...