Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE admite denuncia de CC contra Añez

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia presentada por la alianza Comunidad Ciudadana (CC) contra la alianza Juntos de Jeanine Añez por violación a la Ley de Régimen Electoral por la presunta difusión de propaganda electoral durante su gestión pública transitoria.

Según la hoja de ruta (TSE-SC-4565/2020 y 4627/2020) del organismo electoral con fecha 1 de julio, el delegado nacional de Juntos tiene tres días hábiles para responder a la denuncia.

“Conforme al artículo 59 del `Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral´, se admite la misma en cuando hubiese lugar en derecho y se dispone correr traslado al delegado nacional de la Alianza `Juntos´ para que en el plazo de tres (3) hábiles responda a la denuncia, adjuntando la prueba de descargo pertinente de conformidad al procedimiento establecido”, señala el documento.

CC presentó el lunes 29 de junio una denuncia ante el TSE contra la candidata y presidenta, Jeanine Añez por violación al Régimen Electoral sobre propaganda con el argumento de que la autoridad disfraza, bajo la apariencia de actos de gestión de gobierno, propaganda electoral en medios de comunicación fuera de la fecha programada en el calendario electoral emitida por el TSE.

El abogado y vocero de CC, Carlos Alarcón, presentó la denuncia en las oficinas de la entidad electoral y señaló dos spots y cuñas radiales, referidos a la donación de la mitad de su sueldo, por un lado, y al tema de la reactivación del plan de empleo del Gobierno, por otro.

Con ese cometido, la Alianza pidió al Órgano electoral la suspensión inmediata de los dos spots y cuñas radiales que actualmente se están difundiendo en varios medios de comunicación. Asimismo, exigió sancionar a la candidata Añez, según lo establecido en la norma del Régimen Electoral y, por último, que el TSE remita los antecedentes a la Contraloría General del Estado para que determine responsabilidades por el “mal uso de bienes del Estado”.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...