Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE garantiza difusión inmediata de resultados

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró que se encargará de difundir los resultados preliminares de las elecciones del próximo 18 de octubre de manera inmediata y sin interrupciones.

Por eso -según confirmó el presidente del TSE, Salvador Romero- ya no se contratará ni con una empresa tercializada como se hizo en las elecciones del 20 de octubre del año pasado y la cual fue identificada como uno de los factores del presunto fraude electoral.

"El sistema de difusión de resultados preliminares estará a cargo del organismo electoral, no será un servicio tercializado y esa es la primera diferencia (que habrá con las elecciones de 2019). La segunda es que va a empezar a fluir a medida que el organismo electoral vaya recibiendo (los datos), es decir, no vamos a hacer una acumulación de información. Y la tercera, es que en esta oportunidad ese flujo de información va a ser ininterrumpido", enfatizó Romero, en entrevista con radio Cepra.

En septiembre del año pasado, el TSE, que era presidido por María Eugenia Choque, firmó con la empresa Neotec para que se haga cargo del servicio de mantenimiento y soporte técnico para los sistemas de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el cómputo de votos para las elecciones generales del 20 de octubre.

El día de los comicios se registró un corte en plena trasmisión de datos y se estableció, a través de una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA), que durante esa pausa se registró la manipulación de datos.

Para evitar similares incidentes, el presidente del TSE indicó que el Órgano Electoral elabora un nuevo sistema de conteo y de difusión de resultados preliminares, el cual garantizará la transparencia de las elecciones para elegir a las nuevas autoridades del Órgano Ejecutivo y del Legislativo.

Agregó que el programa para el sistema de difusión de resultados preliminares lo desarrolló una empresa británica en coordinación con el Órgano Electoral.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.