Pasar al contenido principal
Redacción central

Longaric procesa a exministros de Estado

La canciller, Karen Longaric, informó este lunes que presentará una demanda penal contra su antecesor Diego Pary y el exasesor Rubén Saavedra por daño lesivo al Estado en la adquisición de un inmueble en Buenos Aires, Argentina.

"Estamos presentando una denuncia ante la Fiscalía contra este señor Rubén Saavedra porque él emitió un informe positivo para la compra de un inmueble que no sirve para oficinas del Consulado de Bolivia en Buenos Aires (...)", indicó Longaric a Radio Panamericana.

La autoridad diplomática explicó que "el informe de auditoría interna ha pasado a la Unidad de Transparencia y la Unidad de Transparencia es la que está presentando la demanda contra el Señor Diego Pary y compañía".

Longaric detalló que en la gestión de Pary, la Cancillería (2018-2019) adquirió un inmueble en Buenos Aires por $us 850.000, para instalar las oficinas del consulado boliviano, una compra que fue autorizada debido a que Saavedra emitió un informe que recomendó esa operación.

Sin embargo, una vez que se concretó la compra del inmueble, se elevó otro informe solicitando $us 500.000 para adecuar la infraestructura para que pueda funcionar el Consulado de Bolivia en esos predios donde existe un galpón.

"Pedía auditorías a la Dirección Jurídica de Cancillería, mi directora jurídica es una señora de una larga carrera diplomática, la doctora Yovanka Olive, no es don Rubén Saavedra, que hizo un informe indicando que había anomalías y esto lo pasamos a auditoría interna de Cancillería, que ha determinado que existe un daño lesivo al Estado bastante significativo", complementó.

Esas declaraciones fueron vertidas horas después de que circulara en redes sociales una noticia falsa de que Rubén Saavedra, exministro de Defensa vinculado con caso de las barcazas chinas, había sido "premiado" como Director Jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...