Pasar al contenido principal
Redacción central

Alberto Morales es el nuevo Procurador General del Estado

La presidenta del Estado, Jeanine Añez, tomó juramento al nuevo Procurador General del Estado, Alberto Javier Morales Vargas, en reemplazo de José María Cabrera.

El artículo único del Decreto Supremo 4345 establece: "Designar al ciudadano Alberto Javier Morales Vargas como Procurador General del Estado, quien tomará posesión del cargo con las formalidades de rigor, previo cumplimiento de lo establecido por ley".

El decreto tiene sello de 18 de septiembre de 2020. Morales intentó tomar posesión de las oficinas de la Procuraduría General, el pasado viernes, no obstante, Cabrera lo impidió pues argumentó que no entregará el despacho hasta que haya una posesión oficial por parte de la Jefa de Estado.

Superado ese trámite, la nueva autoridad de la Procuraduría fue posesionada el lunes por la tarde por la presidenta Añez y ahora está facultado para asumir las respectivas competencias y prerrogativas.

Morales es consultor, abogado litigante y especialista en Derecho Procesal Penal - Constitucional y Educación Superior.

LA MANO DE MURILLO

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, admitió que sugirió a la presidenta Añez la destitución del Procurador, José María Cabreara y negó haber impulsado la privatización de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende). Sin embargo, Cabrera ratificó todas las denuncias contra Murillo y aseguró que por esa razón se resolvió su cambio.

Hace unos días, el Procurador denunció al Ministro de Gobierno por impulsar la privatización de la estatal Ende, con la devolución de las acciones nacionalizadas en 2010 a la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC); además, acusó a Murillo por no presentar informes y descargos sobre la compra de equipos no letales y gases lacrimógenos. Cabrera dijo que por esas dos razones lo alejaron del cargo, a petición del Ministro.

Consultado sobre si tuvo responsabilidad en la salida de Cabrera, Murillo respondió a AM Fides: “podría decirse que puse mi gotita de arena, porque el Procurador General ha tenido reuniones secretas con el MAS, lo voy a demostrar, pero lo peor que ha hecho, y algo que ha molestado muchísimo, ha sido contradecir una instrucción presidencial de la presidenta Jeanine Añez”.

RESPUESTA

Por su parte, José María Cabrera, negó haber sostenido reuniones “secretas” con la presidenta del Senado y asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eva Copa, tal como denunció el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

“En ningún momento me he reunido con la senadora Eva Copa, es mi vecina de barrio porque la Procuraduría tiene su sede en la ciudad de El Alto, pero la única vez que compartí un ambiente fue antes de la cuarentena rígida en una cumbre de justicia. Cuando una persona no tiene argumentos para replicar esas acusaciones se recurre al insulto y la calumnia”, respondió

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...