Pasar al contenido principal
Redacción central

Presentan recurso legal contra la ley del Bono Contra el Hambre

El Gobierno presenta una acción de inconstitucionalidad abstracta, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en contra de la ley que crea el Bono contra el hambre, promulgada por la presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), pues vulneraría la Constitución Política al usurpar funciones al Órgano Ejecutivo, informó el viceministro de Coordinación Gubernamental, Israel Alanoca.

"Vinimos a presentar una acción de inconstitucionalidad en contra del Bono del Hambre porque está vulnerando la Constitución Política del Estado, al usurpar funciones en relación a la independencia y separación de poderes (...), el Movimiento Al Socialismo está utilizando (ese bono) meramente para actos partidarios, sin financiamiento y eso es lo terrible de este caso", informó a los periodistas.

Alanoca explicó que el mencionado bono no tiene financiamiento y fue creado con fines políticos para desestabilizar al Gobierno nacional. La Acción de Inconstitucionalidad solicita una medida cautelar para que esa ley no se aplique, en tanto el TCP no se pronuncie.

Aclaró que el Órgano Ejecutivo es el único que puede negociar y acordar ese tipo de financiamiento con entidades extranjeras, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).

El Viceministro dijo que al Legislativo, controlado por el MAS, sólo le corresponde aprobar o rechazar propuestas, por lo que estaría "usurpando funciones" decidiendo el destino del financiamiento externo. El Gobierno espera que la mencionada norma pueda ser abrogada mediante una sentencia constitucional.   

Agregó que el Gobierno presentó dos cartas de los organismos financiadores, el BID y el BM, donde aclaran al Estado boliviano que no pueden financiar algo que no se ha contratado, pactado y negociado para ese fin. La presidenta Jeanine Añez presentó al Legislativo dos leyes por los contratos del BID y del Banco Mundial destinados específicamente a la lucha contra el coronavirus, los cuales aún no fueron aprobados.

CRITERIO

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, consideró este lunes que a la Asamblea Legislativa, controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), en realidad no le interesa el denominado "Bono Contra el Hambre", sino, generar caos, incertidumbre y confusión entre la población.

"La Asamblea está haciendo política, no le interesa el bono, le interesa generar el caos, incertidumbre y confusión en la población", manifestó Núñez, después de que el Legislativo dispuso pagar el beneficio social de 1.000 bolivianos con recursos provenientes de créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.

La autoridad aclaró que los contratos para acceder a esos créditos ni siquiera fueron sancionados, además que ya tienen un objetivo determinado y acordado mucho antes de que el nuevo bono sea propuesto por el MAS, en contraposición al anuncio que hizo la presidenta Jeanine Áñez, de pagar el Bono Salud, de 500 bolivianos.

Entonces, "estos créditos no pueden ser destinados para otros fines que no sean para los que fueron contratados (o gestionados), de lo contrario se estaría induciendo a una malversación de fondos. Estos contratos han sido usados e incorporados irresponsablemente en la Ley (del Bono Contra el Hambre), sin una renegociación previa con los organismos financiadores", lamentó Núñez.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...