Pasar al contenido principal
Redacción Central

SUS distribuirá gratuitamente medicamentos contra Covid-19

La distribución de las más de 15 toneladas de medicamentos creadas para luchar contra el coronavirus llegó ayer a Bolivia desde la India y serán distribuidos de forma gratuita por el Centro de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS) por medio del Sistema Único de Salud (SUS).

“Estamos trayendo medicamentos para que sean accesibles para la población boliviana y para que se distribuyan de manera gratuita. No había esas cantidades en el mercado interno y siempre fue una preocupación latente para el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora”, afirmó el ministro de Salud, Jeyson Auza, en conferencia de prensa en el aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz.

La autoridad anunció la compra de los medicamentos el miércoles, pero los mismos llegaron a suelo boliviano el jueves por la tarde, donde se desplegaron todo un operativo de bioseguridad para recibir los lotes desde el país asiático. 

“Es un día de alegría y esperanza porque ha llegado al país más de 15 tonelada de medicamentos que serán repartidos a las personas que más lo necesitan”, ratificó la autoridad.

Auza explicó que el Ceass se encargará de distribuir de manera gratuita los cinco fármacos, aunque a un se afina el tema de cuándo se iniciará la distribución de forma oficial, ya que anteriormente, el Gobierno explicó que se los distribuirían el 15 de febrero, pero temas de logísticos demoraron la compra.

SIN INTERMEDIARIOS

La lista de medicamentos que arribó al país es la siguiente: 30.000 dosis inyectables de Remdesivir, 3.000 dosis inyectables de Meropenem, 225.000 dosis de Propofol, 30.000 de Dobutamina Clorhidrato y 70.000 de vancomicina. Todo ello requirió un gasto aproximado de $us 1,66 millones.

Si la misma cantidad de medicamentos se adquirieran en el mercado nacional el precio sería de $us 11,1 millones, por lo que hay un ahorro aproximado de $us 9,44 millones, informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Compramos directamente a la farmacéutica, lo que nos permitió eliminar intermediarios y en consecuencia bajar significativamente los costos. Sin intermediarios en la compra de medicamentos, eliminamos los riesgos de corrupción", afirmó el canciller, Rogelio Mayta, que también participó de la conferencia de prensa.

Sin embargo, las clínicas privadas que así lo requieran también pueden solicitar esos mismos fármacos, solo que tendrán que comprarlos y serán beneficiados con un precio más bajo de los que se venden en el mercado local.

Mayta recordó que muchos medicamentos contra el Covid-19 escasean en el mundo y los que hay son inaccesibles para la mayoría de los países; por eso el Gobierno boliviano acudió a los principales centros de producción a fin de negociar la compra y traerlos a Bolivia.

En horas de la mañana, fue el Ministro de Salud el que se encargó en verificar las instalaciones del (Ceass), con el fin de constatar el equipamiento de almacenado en dicho centro, para garantizar el suministro necesario a cada uno de los departamentos del país.

En Portada

  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...