Pasar al contenido principal
Redacción central

La violencia recrudece en 3 departamentos del país

La violencia recrudeció en tres departamentos del país, en el segundo día de paro contra la Ley 1386, en Santa Cruz la Policía desbloquea y los universitarios se sumaron a las protestas en Tarija y en Potosí; mientras siguen los enfrentamientos contra sectores sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“¡Golpistas… pititas asesinos!” gritaban unos, mientras que del otro frente les respondía con “¡masistas fraudulentos!”

Con palos, piedras y escudos improvisados, universitarios se enfrentaron contra grupos afines al MAS, en la ciudad de Tarija, este martes a las 10.30. Según medios locales, el enfrentamiento inició cuando grupos oficialistas intentaron desbloquear algunos puntos en la plaza principal.

Allí precisamente se registró una marcha de docentes, administrativos y universitarios de la Universidad Juan Misael Saracho , junto al exrector Gonzalo Gandarillas llegaron para reforzar la medida de presión. Los pocos policías que estaban apostados en algunas esquinas fueron superados fácilmente por las turbas.

Una verdadera batalla campal se armó en ese sector donde se respondía con palos piedras, puños, patadas a otros que no respondieron de la misma forma.

Fue casi una hora de violencia que se vivió en la plaza principal de Tarija, ante la mirada casi impotente de los agentes del orden que al final atinaron a gasificar a las turbas, como resultado 20 personas quedaron heridas y 30 fueron detenidas, incluso el exrector Gonzalo Gandarillas, resultó herido y fue echado del lugar.   

DESBLOQUEOS

La capital cruceña volvió a vivir un día más de violencia con el paro indefinido, donde los policías se encargaron de desbloquear varios puntos en el tercer, cuarto y quinto anillo de la ciudad oriental.

Fuertemente armados con equipo antimotín, los agentes del orden, no dudaron en romper los puntos de bloqueo, donde los vecinos, cívicos, gremiales y otros sectores de trabajadores se agarraron a golpes con los uniformados. 

La violencia se desató en el octavo anillo, avenida Santos Dumont, donde grupos de jóvenes se enfrentaron a uniformados, pasado el mediodía. Según denunciaron los vecinos del lugar, grupos del MAS llegaron a los puntos de bloqueo  resguardados por policías.

“Han venido con palos, estaban resguardados con policías y no agarraron a golpes, los jóvenes le levantaron y fueron agredidos por los policías”, denunció una mujer a medios televisivos de Santa Cruz. Los uniformados utilizaron carros Neptuno contra los manifestantes.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...