Pasar al contenido principal
Redacción central

Cívicos dan ultimátum al Gobierno para que libere a “presos políticos”

Cívicos y activistas de todo el país, en un cabildo dieron un ultimátum al Gobierno central y a la justicia para liberar a los “presos políticos” que participaron de las protestas en contra de la Ley 1386 y de las normas económicas que impulsó el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“No podemos permitir lo que está ocurriendo, le damos 24 horas al poder judicial para que libere a nuestros hermanos ciudadanos que están detenidos. Hay que reaccionar ante este atrevimiento. Potosí da la cara ante un partido comunistas que intenta dividir al país”, afirmó el  dirigente cívico de Potosí, Juan Carlos Manuel, ante los aplausos de la ciudadanía.

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo), protagonizó una masiva marcha por las calles de la Villa Imperial,  en favor de los perseguidos políticos y para pedir la liberación de dos universitarios que fueron detenidos en las protestas de la semana pasada por la Policía.

“Ante cualquier tipo de provocación hermanos, tenemos que reaccionar, tenemos que protestar contra este atrevimiento”, ratificó.

Manuel advirtió al Gobierno central que no intente enfrentar nuevamente a los bolivianos o saldrán a las calles para hacerse respetar y que en caso de no liberar a los presos políticos, realizarán una nueva reunión esta vez para “definir medidas de presión”.

“Queremos decirles que no se lleguen a enfrentar entre bolivianos, entre potosinos, porque nosotros volveremos a las calles esta vez para luchar contra esa casta maldita que nos está gobernando”, aseguró a cuello en voz. 

En el cabildo multisectorial se dieron cita representantes, cívicos y activistas de siete departamentos del país.

“Agradecemos a los representantes de Tarija, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y de los demás departamentos por acudir a este llamado, que fue a última hora, pero que cuenta con el respaldo y la unidad del pueblo boliviano que no va a permitir más persecución política”, aseveró. 

Las organizaciones denunciaron una parcialización de parte del Ministerio Público, frente a procesos que se siguen contra un dirigente en Riberalta (Beni), Katriel Müller (actualmente recluido en la cárcel de ese municipio por apoyar las protestas contra la ley 1386) y Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico Pro Intereses de Santa Cruz, que es investigado por supuestos hechos de corrupción.

Además, los cívicos del país exigieron la restitución de los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia y aseguraron Potosí, su respaldo a la idea del “federalismo” de la la década de los 40.

INCIDENTES

Por otra parte, antes del cabildo, activistas de la colectiva Mujer de Plata y miembros de comités cívicos que llegaron a Potosí a una reunión nacional, chocaron por el control temporal del atrio de la catedral de esa ciudad.

Las activistas se habían instalado en el lugar, donde pusieron 100 pares de zapatos, simbolizando a las asesinadas en Bolivia este año, cuando llegaron los cívicos para realizar el mitin de protesta por la persecución política se desató un roce con las activistas que no se querían mover del sector.

Las activistas interpretaron lo sucedido como otra forma de violencia, mientras que, por el lado de los cívicos, las acusaron de masistas pagadas que intentaban generar enfrentamiento entre bolivianos.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...