Pasar al contenido principal
Redacción central

Empresarios repudian amenazas del dirigente Juan Carlos Huarachi

Ante las declaraciones amenazantes del líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi para nacionalizar las empresas cruceñas, diferentes representantes empresariales y políticos rechazaron su declaración durante la concentración tras la marcha convocada por Evo Morales, en la Plaza San Francisco. 

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) afirmó que las declaraciones del dirigente obrero, “desincentivan la inversión y destruyen el clima de negocios” en el país.

A través de un comunicado, el ente patronal expresó su repudio a las declaraciones del dirigente y afirmó que en un momento en que la sociedad precisa de la atención urgente a sus necesidades como la salud, empleo, mejores ingresos y estabilidad, los discursos de “confrontación ponen en cuestión derechos fundamentales como la seguridad jurídica”.

“Las advertencias sobre temas tan delicados como la afectación de la propiedad y la libre iniciativa privada, ocasionan incertidumbres, desincentivan la inversión y destruyen el clima de negocios”, expresa parte del documento.

El pasado, 29 de noviembre, durante la multitudinaria concentración en plaza San Francisco, tras la denominada Marcha Por la Patria, Huarachi lanzó la advertencia de “tomar” las fábricas, industrias de Santa Cruz, ante presuntos afanes de desestabilización en contra del Gobierno.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, prefirió minimizar las declaraciones de Huarachi y aclaró que por encima de cualquier declaración al calor de la euforia esta la Constitución Política del Estado, como garante de todos los derechos. “Creemos que son momentos de euforia que han llevado (al dirigente de la COB) a una declaración que no es una declaración feliz”, dijo el presidente a tiempo de aclarar que este tipo de declaraciones no conllevan a una situación directa.

La CEPB afirmó que la ciudadanía necesita construir “concertación y unidad” y no así “polarización ni distanciamiento”, en ese marco, demandó al Gobierno a crear condiciones que promuevan el desarrollo empresarial para que se puedan contribuir de mejor manera al crecimiento del país.

El empresariado privado reafirmó la “unidad plena” del empresariado nacional, integrado por las pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores productivos y regiones geográficas de Bolivia a pesar de la situación adversa por la pandemia.

PERSONA NO GRATA

En cambio, la bancada de Comunidad Autonómica C-A, a través de la concejal Lola Terrazas, mostró una resolución que será presentada al pleno del Concejo Municipal, donde solicitan declarar “persona no grata”, a Juan Carlos Huarachi.

“Vamos a presentar al pleno del concejo esta resolución, de Persona No Grata para el Sr. Juan Carlos Huarachi, quien con su discurso solo busca dividir y enfrentar a los hermanos bolivianos, no vamos a caer en sus provocaciones” declaró la concejal Terrazas.

A TITULO PERSONAL

Ante el revuelo causado por Huarachi, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo manifestó que se trata de una manifestación a título personal y no así del Gobierno Nacional, en el marco de la libertad de expresión, el cual puede ser manifestado por cualquier organización social.  “Son manifestación de una organización social y toda manifestación se respeta, es una opinión de la COB, no es una manifestación propia de nuestro gobierno, es de un sector social, así como todos los sectores tienen el derecho de manifestarse”, aseveró.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...