Pasar al contenido principal
Redacción central

Suspenden concentraciones por el Día del Estado Plurinacional

El presidente Luis Arce informó este viernes que el Gobierno decidió suspender las actividades masivas para el 22 de enero, Día del Estado Plurinacional de Bolivia, debido a la emergencia sanitaria por el covid-19.

“Se ha decidido suspender todo acto masivo y simplemente restringirnos a un pequeño acto que lo haremos acá, en Casa Grande, para celebrar esta fecha tan importante”, indicó el mandatario en conferencia de prensa.

Bolivia conmemora cada 22 de enero el Día del Estado Plurinacional por Decreto Supremo Nº 405 del 20 de enero de 2010. Desde entonces, se declara feriado con suspensión de actividades públicas y privadas a nivel nacional.

La decisión fue asumida esta jornada en una reunión con representantes de organizaciones sociales, el Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Nos hubiera gustado estar con todos y cada uno de nuestros compañeros de todo el pueblo boliviano que siente en su corazón los avances que hemos tenido en la construcción de nuestro Estado plurinacional; sin embargo, estos acontecimientos de salud nos obligan  y ahí quiero yo felicitar la madurez, la calidad de dirigencia que tenemos, que ha sabido entender que hoy por hoy no podemos hacer ese tipo de actos masivos y nos restringimos a un acto mucho más pequeño; pero, no por ello, deja de ser altamente significativo para nosotros la celebración del 22 de enero”, indicó.

 

El anuncio es dado a conocer un día después de que el Ministerio de Salud y Deportes informara el jueves la cifra histórica de contagios de 11.002 nuevos casos positivos de covid-19 a nivel nacional en un solo día.

El país se encuentra en la cuarta ola de contagios. Ante esa situación, el Gobierno intensifica las medidas para contrarrestar la pandemia en los nueve departamentos mediante la campaña de inmunización gratuita. 

Hasta el jueves, 10.400.210 dosis de las vacunas contra el covid-19 fueron aplicadas en Bolivia, de las cuales 912.137 beneficiaron a adolescentes de entre 12 y 17 años, y 334.817, a niños de entre cinco y 11 años de edad.

CASOS

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó este viernes que el país tiene una mayor cantidad de casos covid-19, más de 34.000 reportados en la última semana epidemiológica de 2021; pero la más baja tasa de letalidad, con un 0,7%, en la cuarta ola de la pandemia.

“Tenemos la mayor cantidad de casos, pero tenemos la más baja letalidad”, dijo a los periodistas.

Expresó su preocupación porque en la víspera se reportarán más de 11.000 casos nuevos de covid-19 en un solo día; en la última semana epidemiológica de 2021 se tuvo el registro histórico más alto, de 34.000 casos.

Sin embargo, destacó que, con el plan integral de contención del covid-19 y la vacunación masiva asumida por el Gobierno nacional, se redujera la tasa de letalidad de un 6,2% en la primera ola a 0,7% en la cuarta.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...