Pasar al contenido principal
Redacción Central

Inicia con obras el mes aniversario de El Alto

El Gobierno entregó este jueves las obras para el transporte de aguas residuales de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Puchukollo, en el municipio de El Alto, que representó una inversión de Bs 15,2 millones y beneficiará a 1,5 millones de habitantes, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.

En el acto de entrega estuvo la alcaldesa de El Alto Eva Copa. La obra tiene una longitud de 5 kilómetros y un diámetro de 0,80 centímetros, por lo que el emisario (como se lo conoce) permitirá la evacuación de aguas residuales hacia la planta de Tratamiento de Puchukollo, que estará concluida en junio, actualmente tiene un avance físico del 90%.

El antiguo tendido de hormigón armado presentaba deficiencias, fisuras, grietas y fugas que causaban inundaciones en municipios de Laja y de El Alto, que este 6 de marzo conmemorará 39 años de creación.

Méndez informó que la construcción del emisario fue financiada por el Gobierno central con Bs 13 millones, mientras la Alcaldía de El Alto aportó Bs 1,6 millones y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) Bs 600.000.

La autoridad destacó también que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Puchukollo en la ciudad de El Alto será una de las más grandes de Sudamérica, y comparable con infraestructuras similares de Europa. Se ejecuta con una inversión de Bs 250 millones y tiene el objetivo de contribuir a la descontaminación de la cuenca del Río Katari.

AGRADECIMIENTO

“Estamos muy agradecidos con el presidente Luis Arce y el ministro (de Medio Ambiente, Rubén Méndez) por pensar en El Alto (…). Son 15 millones de inversión para la ciudad de El Alto, la cual nos va a ayudar a mejorar la calidad de vida de cada uno de los alteños, beneficiando a más de 1 millón de personas”, informó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

La contraparte de la Alcaldía de El Alto es de Bs 1,6 millones, mientras que del Gobierno nacional, Bs 13 millones; y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) participa con Bs 600 mil.

El proyecto tendrá un tiempo de funcionamiento calculado para 30 años y consta de tres elementos principales: el primero, cámara de rejas en la interconexión; segundo, el tendido de la tubería y el tercero, la infraestructura para conectar con la planta de tratamiento.

La alcaldesa Eva Copa afirmó que la obra mejorará las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad, en particular de los residentes del Distrito 3 de la zona Cosmo 79.

Por su lado, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, destacó la extensión del proyecto que es de 5 kilómetros, dijo que es de gran relevancia ya que contribuirá significativamente a mejorar el tratamiento de las aguas residuales provenientes de El Alto, para reducir el impacto ambiental.

El funcionario gubernamental también destacó la capacidad del proyecto para dirigir las aguas hacia la planta de tratamiento, en construcción en Puchukollo. Afirmó que esta factoría será una de las más modernas de Bolivia.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...