Pasar al contenido principal
ABI

Bolivia está lista para el Censo 2024 y la movilización de más de medio millón de censistas

A seis días del día "E" (Empadronamiento), Bolivia está lista para el Censo de Población y Vivienda 2024 y la movilización de más de medio millón de censistas, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

"Hemos sobrepasado ampliamente el umbral del reclutamiento, consiguiendo casi cuatro veces más de lo que se reclutó en el Censo de 2012. En capacitación estaremos terminando en estos días, agradecemos a la población todo el apoyo y respaldo", destacó en Bolivia TV.

Son más de 800.000 voluntarios registrados en Bolivia, mientras la capacitación supera el 93%. "La capacitación concluirá en tres días y estamos listos para enfrentar el día "E", aseguró.

En cuanto al material censal se prevé que llegarán a todas las comunidades en el transcurso de esta semana, a pesar de las condiciones climatológicas.

Para este propósito, se traslada el material, por ejemplo, en vuelos solidarios, como en el caso de Apolo, departamento de La Paz, afectada por inundaciones.

Todo este proceso se desarrolló de manera transparente. "Se realizaron más de 600 conferencias de prensa, entre ellas más de 100 brindadas por la dirección ejecutiva del INE. No se dejó de informar a la población en ningún momento", recordó.

Para el día "E", se definieron varios protocolos, entre ellos, la atención de los censistas voluntarios.

De acuerdo a las recomendaciones de las mejores prácticas internacionales sobre Censos, los censistas deberán cumplir con su trabajo en la puerta de los domicilios, sin embargo, ante eventos climatológicos como los que se presentan en esta época, el agente puede ingresar a la vivienda, siempre notificando a su supervisor para su seguridad.

Los policías estarán cerca de los domicilios y podrán ser requeridos por el censista, de ser necesario.

Para llenar el Cuestionario Censal, se usará el lápiz como se hace en otros países de la región.

El uso del lápiz permitirá corregir errores en caso de que los encuestados se equivoquen al dar información, para que la información sea procesada por un sistema de inteligencia artificial.

"Los caracteres tienen que ser legibles y no tienen que existir tachaduras, porque en el momento que existen tachaduras, el software reconoce como error de llenado, por eso no se puede llenar una boleta con bolígrafo", explicó.

Arandia precisó que la jornada censal es distinta a la electoral.

Mientras en la jornada electoral hay radio taxis disponibles, puestos de comida y tiendas abiertas, en la jornada censal la gente tiene que permanecer en sus hogares y la circulación de vehículos está restringida al mínimo posible.

"Este es un proceso censal y la gente tiene que permanecer en sus hogares esperando al censista, la jornada censal propiamente dicha, si bien comienza a las 06h30 de la mañana, el recorrido de los censistas se inicia a las 08h00 de la mañana y puede durar, en el peor de los casos, hasta pasadas las 20h00", aclaró.

Está restringido casi en su totalidad la circulación de vehículos, excepto automóviles de los medios de comunicación, misiones diplomáticas y empresas que requieran continuar con sus actividades. Para circular, deben sacar una autorización.

Además, podrán circular -sin necesidad de permiso- vehículos de los servicios de salud, de emergencia, de agua, energía eléctrica, policía y Fuerzas Armadas.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...