Pasar al contenido principal
Redacción central

Militares toman control en la venta de combustibles

A primeras horas de ayer se observó la tajante vigilancia de efectivos militares en diferentes estaciones de servicio de La Paz, Cochabamba y otras ciudades del país, tomando el control de la venta de combustible. La medida surge tras que el presidente Luis Arce Catacora, determinó reforzar los controles de la venta de diésel oil y gasolina.

“Hemos hecho un esfuerzo para garantizar, por eso hemos instruido a las Fuerzas Armadas a que puedan coadyuvar en el abastecimiento. Va a haber en las estaciones de servicio personal militar”, anunció el presidente Arce en conferencia de prensa, el martes en la noche. 

Horas después, cientos de militares tomaron el control de los surtidores y estaciones de servicio de combustible tanto en La Paz como en Cochabamba. Se prevé que en Santa Cruz de la Sierra y otras capitales también haya vigilancia en las próximas horas.

De acuerdo con la explicación del mismo Primer Mandatario, el operativo fue asumido para garantizar la provisión y atender la demanda de los usuarios que desde hace ya varias semanas cuestionan las largas filas de vehículos en los surtidores en busca de provisionarse de diésel, principalmente.

Los uniformados comenzaron a desplegar sus operaciones desde la noche del martes, según informaron medios nacionales como Los Tiempos de Cochabamba. Ahora, bajo la atenta mirada de los propietarios de vehículos que formaban largas filas para abastecerse del producto, los militares realizaban las labores de control correspondiente.

Desde hace varios meses el suministro de combustible es irregular en todo el país. Esto ha provocado filas en las diferentes estaciones de servicio. A eso se suma el contrabando de este producto en las fronteras del país.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en diferentes oportunidades negó la escasez de diésel y gasolina. Además, atribuyó las filas al proceso especulativo que genera una sobredemanda de carburantes.

Pero las empresas comercializadoras afirman que desde abril de 2022 el suministro a las estaciones de servicio es irregular y no condice con la demanda del productor.

De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el país existen más de 500 estaciones de servicio que comercializan gasolina y diésel. Este último producto es el que más demanda ha tenido en los últimos días, exacerbando la necesidad de medidas de control y vigilancia.

En Portada

  • ACCIDENTE DE CAMIÓN DEJA FALLECIDOS CERCA DE ALTO BENI
    Un camión de gran tamaño se salió de la carretera este sábado en la curva San Miguel, cerca de Villa Unificada, en el municipio de Alto Beni. El vehículo iba rumbo al Beni cuando ocurrió el accidente por causas aún desconocidas. Según los primeros reportes, hay personas fallecidas y posibles...
  • POLICÍA CHILENA DETIENE A BOLIVIANO CON MÁS DE 14.000 DOSIS DE KETAMINA
    Un ciudadano boliviano fue procesado en Chile por tráfico de ketamina, una droga que se está expandiendo en ese país. La Policía de Tarapacá lo encontró en Iquique con más de 14.000 dosis, además de 38 frascos con el estupefaciente en otro lugar relacionado. La ketamina es un anestésico general...
  • ARCE ADVIERTE DE QUE QUIEREN APROVECHARSE DE LOS RECURSOS DE BOLIVIA
    El presidente Luis Arce advirtió este sábado que existen intereses, tanto del exterior como del país, que buscan quedarse con los recursos naturales de Bolivia en medio del proceso electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto. Durante un acto en La Asunta, Arce pidió unidad al pueblo para...
  • CAMIÓN CISTERNA VUELCA Y DERRAMA 25.000 LITROS DE DIÉSEL; HAY UNA PERSONA HERIDA
    Un camión cisterna que iba rumbo a Caranavi volcó en la carretera La Paz–Unduavi, cerca del túnel de San Rafael, debido a una falla mecánica. El accidente dejó al conductor herido y provocó la pérdida total de 25.000 litros de diésel. El chofer fue trasladado al hospital con una fractura en la...
  • TSE HABILITA PLATAFORMA PARA SABER SI FUISTE ELEGIDO COMO JURADO ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya habilitó la plataforma para que la población consulte si fue seleccionada como jurado electoral para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Los ciudadanos pueden ingresar a este link para saber si es jurado: https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/...