Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Johnny Fernández arranca campaña electoral con una 'gira' por el altiplano paceño

El alcalde de Santa Cruz y candidato presidencial Jhonny Fernández por Unidad Cívica Social (UCS) arrancó su campaña electoral con una gira por el altiplano paceño y dando a conocer su propuesta política. Este miércoles estuvo en la provincia Aroma el municipio de Patacamaya luego se trasladó hasta la Huachaca.

“Miren ustedes esta computadora (que) yo entrego. Quiero que el próximo presidente entregue a toda Bolivia a todos los jóvenes que tengan internet en las aulas que tengan computadoras y en estas computadoras plataformas educativas. Esta es la herramienta del futuro en la educación, esto debemos gastar en Bolivia para dar una mejor educación para nuestros estudiantes”, dijo Fernández en su intervención en Patacamaya.  

jhonny
Foto: RRSS

El candidato presidencial ya empezó su visita en el altiplano paceño el 3 de abril al municipio de Ancoraimes de la provincia Omasuyos donde regaló material de construcción, como cemento.

Este miércoles no fue la excepción, el alcalde cruceño entregó un lote de material de construcción destinado a refacciones y mejoras en diferentes áreas de sus sedes. Además, compartió un espacio de diálogo con dirigentes y vecinos del lugar.

“Hermano Jhonny muchas gracias por la vista a Patacamaya. Gracias por la entrega por los materiales”, dijo uno de los pobladores.

Lea también: Sorpresivo viaje de Jhonny Fernández a Ancoraimes, regala bolsas de cemento… https://acortar.link/VzBALO

Fernández agradeció a las juntas vecinales, juntas escolares, federaciones, sindicatos, las bartolinas, ponchos rojos y de otros sectores por el caluroso recibimiento.

Pude compartir con muchos dirigentes y vecinos, escuchar sus propuestas, sus inquietudes y al mismo tiempo llevarles un lote de material de construcción para que puedan refaccionar y mejorar sus espacios, sus sedes”, indicó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...