TCP admite tres recursos de inconstitucionalidad contra las elecciones; pero estas no frenarán el calendario electoral
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió tres recursos de inconstitucionalidad contra las elecciones; sin embargo, el decano de ese despacho Yván Espada, aclaró que las mismas no frenará los comicios, tampoco alterará el calendario electoral que lleva adelante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
"Estas admisiones no se ha dispuesto la concesión de ninguna medida cautelar que frene o altere el calendario electoral o proceso electoral, es decir, continuará ejecutándose sin ninguna modificación como lo ha dispuesto el Tribunal Supremo Electoral", explicó Espada en conferencia de prensa.
Asimismo, explicó que una vez admitido estos recursos se tramitarán como manda la gestión procesal, se sorteará oportunamente y se resolverá la problemática jurídica de fondo, “(está) problemática tampoco significa la alteración del calendario electoral”, agregó.
Tres
- El 15 de abril, el diputado del MAS, Israer Huaytari, presentó un recurso inconstitucionalidad en el pidió que los binomios de los partidos en las elecciones generales de agosto se deba cumplir el principio de paridad y equidad de género.
- La senadora Patricia Arce y el diputado Jairo Guiteras presentaron otro recurso de inconstitucionalidad de algunos artículos de migración, que determinan, que los ciudadanos extranjeros que adquieren la nacionalidad boliviana por naturalización tienen los derechos de los ciudadanos bolivianos de nacimiento, incluido el derecho político a la vicepresidencia y a la presidencia
- El 21 de abril, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta con el objetivo de anular un artículo de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, con el fin de que las organizaciones indígenas puedan participar en las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto.