Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía dispuesta a dialogar con los padres de familia

El secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, reiteró la invitación a la dirigencia y los padres de familia de unidades educativas de la ciudad de El Alto a un diálogo abierto para buscar el bien común en favor de la educación.

“Nosotros les hemos invitado al diálogo a los presidentes, lastimosamente hay dos organizaciones de Corempaf, con cuál tendríamos que hablar. Estamos entrando a una nueva ola de la pandemia y no podemos arriesgarlos a nuestros papás, sacarlos en estas concentraciones no es bueno”, dijo Balladares.

La autoridad edil citó como ejemplo a las unidades educativas del Distrito Municipal 3, tras la revisión de la documentación de estos establecimientos se constató que todos cuentan con sus documentos preventivos y su presupuesto asignado en el Plan Operativo Anual (POA) 2022.

“También estamos entrando con el programa ´Renueva mi Escuelita´ y está garantizado para todos. Mas veo que es un tinte político, no quisiera que esto se afirme, pero los invito a dialogar, sentémonos, hay que agotar el dialogo, ellos dicen no nos han invitado, pero a quien invitamos hay dos de cada organización”, dijo.

Recordó que El Alto es el municipio que tiene más estudiantes a nivel nacional, son aproximadamente 286 mil alumnos, 420 unidades educativas y 320 infraestructuras, pese al crecimiento vegetativo el Gobierno Municipal cumple con las demandas y requerimientos.

“Los 40 millones (bolivianos) que les corresponde están garantizados, todas las unidades educativas están con su presupuesto y su preventivo. Por tanto, invitamos a todos los padres de familia de todas las organizaciones sociales de El Alto, haremos mesas de trabajo en tiempo y materia para dar solución a esto que es tan fuerte la educación”.

El funcionario de la Alcaldía, pidió a los dirigentes de las juntas escolares despojarse de cualquier tema político para resolver los problemas sociales de forma conjuntas.

“Vamos a invitarles a todos los sectores de educación y hay que sentarse juntos, dejen lo político, los invito a dialogar, trabajaremos juntos por la necesidad de nuestros niños y jóvenes de las unidades educativas”, invitó el Secretario edil.

El director Municipal de Educación, Ramiro Beltrán, quien convocó al diálogo a los movilizados. “Vamos a dialogar con los padres de familia, con papeles en mano, mencionaremos lo que se entregó a su unidad educativa y no con algunos dirigentes que solo buscan afanes políticos”, afirmó.

Cuestionó la protesta y dijo que existen demandas insulsas, como la del desayuno escolar, que ya habría mostrado una mejoría y aseveró que el Plan Operativo Anual (POA) de gestiones pasadas no se puede reponer, como si se tratara de una alcancía.

“La otra demanda es el desayuno escolar, simplemente están buscando pretextos para movilizar a la gente, el desayuno ya se cambió, quieren que les repongamos POAs del año 2019, 2020, 2021. Señores dirigentes, el POA es un Plan Operativo Anual, si no se ejecuta correctamente ese dinero se revierte, el municipio no es una alcancía para guardar POAs”, aclaró.

EL DATO

Por su parte la Alcaldesa, informó que en 2022 se inscribieron otros 20 millones de bolivianos para la infraestructura y son recursos que se ejecutan en las 420 unidades educativas, sin excepciones. “Son cuatro federaciones de padres de familia, unos quieren a su favor que se lleve mayor presupuesto, pero la distribución tiene que ser equitativa, por tanto, la pugna es dirigencial”, lamentó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...