Pasar al contenido principal
Redacción Central

Capturan al estudiante “dinosaurio” de la “U”

El máximo dirigente nacional de los universitarios, Max Fernando Mendoza Parra, catalogado como el estudiante “dinosaurio” de la “U”, fue aprehendido la mañana de ayer en la ciudad de Cochabamba acusado por los delitos de usurpación de funciones y conducta antieconómica. Así lo confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, a través de sus redes sociales.

En la foto se ve a Mendoza junto a un miembro del DACI, el grupo de inteligencia de la Policía Boliviana, quien realiza su trabajo de manera encubierta.

Según los antecedentes, el universitario de 52 años es orureño, pero tiene familia en Cochabamba y está en la universidad más de 30 años y no logró terminar su carrera.

OPERATIVO.

El comandante General de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, detalló que el viernes recibieron el mandamiento de aprehensión emitido por la Fiscalía Departamental de La Paz y se ejecutó a las 11:30 de la mañana de ayer.

El dirigente “dinosaurio” se entregó a la boca del lobo porque cuando salió no se imaginó que los policías habían montado guardia en la puerta de su domicilio desde una noche antes y lo estaban esperando con las manilas y el mandamiento de apremio en la mano.

“Estábamos efectuando la vigilancia en su domicilio y al momento que él salió fue intervenido por el DACI y fue trasladado a la Felcc de Cochabamba para verificar su estado de salud que se reportó sin novedad (...) Estamos a la espera de otras órdenes de aprehensión”, informó un jefe policial.

Estos mandamiento serían para aprehender a los dos implicados que firmaron la resolución administrativa Nº14/2018 del 13 de septiembre de 2018, presuntamente fuera de la norma y sin que Mendoza cumpla los requisitos como miembro presídium del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y con el objetivo de otorgar un sueldo de Bs  21.870.

Ahora los estamentos de estudiantes y docentes reclaman que se haga una investigación “transparente” que llegue al fondo del asunto y juzgue no solo a Mendoza sino a todos los implicados y posibles cómplices que actuaron a su favor y vulnerando la normativa.

“¡Al fin actuó la justicia! Ha operado como tenía que ser, creemos que es importante que se pueda realizar una investigación clara, que se pueda determinar a todos los responsables que le han hecho daño a la Universidad Boliviana y que han acompañado al universitario en esto”, manifestó a EL DEBER, el secretario ejecutivo de la Confederación Universitaria de Docentes (CUD), Carlos Salinas.

Por su parte, una de las dirigentes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Kelly Apaza, señaló que también la justicia universitaria deberá activar las sanciones necesarias para el aún dirigente de los universitarios.

“La Federación Universitaria Local (FUL), de al menos cinco departamentos, fue avalada por Max. Exigimos que todo lo que ha firmado desde 2020 sea anulado porque su cargo ya estaba prorrogado”, afirmó a este medio.

De acuerdo a los reportes financieros, desde junio de 2018 a marzo de 2022, el dirigente recibió más de Bs 284.000, es decir, más de $us 41.000 para viajar a Argentina, Brasil, Cuba, España, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela. También mantenía contacto con el expresidente Evo Morales.

 

 

 

SU TRAYECTORIA

Actualmente Max Mendoza Parra, tiene 52 años, es estudiante de la Carrera de Derecho más de 30 años. Tiene notas de calificación que no pasan de cero y hasta hay casos en los que tomó una materia tres veces y las tres veces se sacó cero, según denuncia del programa No Mentiras.

Max Mendoza Parra, se granjeó la reputación de ser “estudiante dinosaurio” por permanecer en la “U” más de treinta años sin poder concluir su carrera universitaria y a pesar de ese antecedente terminó siendo es el máximo dirigente de los estudiantes del sistema universitario de Bolivia

Al “estudiante dinosaurio” le acusan también de haber recibido de manera ilegal salarios “ultra jugosos” de parte del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), cuando no cumplía los requisitos para asumir un cargo en esa entidad.

SE QUEDA SIN PLATA

Los miembros del presídium del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) decidieron ayer suspender, mediante resolución, el pago de salarios al dirigente universitario Max Mendoza, de 52 años quien se beneficiaba con un sueldo de 21.870 bolivianos desde años 2018 por ser el líder de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB).

Mendoza está matriculado en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) desde 1989 y fue cuestionado por prorrogarse en la dirigencia estudiantil más de 10 años. Es militante del MAS y tiene denuncias por usurpación de funciones en el CEUB sin ser docente.

“He firmado la resolución administrativa conjuntamente con el rector de Potosí, Pedro López, suspendiendo los pagos al universitario Max Mendoza porque creemos que no es correcto”, informó el presidente de la Confederación Universitaria de Docentes (CUD) y miembro del presídium del CEUB, Carlos Salinas.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...