Pasar al contenido principal
Redacción central

Plantean anular el censo; INE invita a debatir

A una sola voz, organizaciones sociales de la Asamblea de la Alteñidad pidieron ayer que el resultado del Censo de Población y Vivienda 2024 sea anulado. La radical posición es porque creen que es un “robo” y un “engaño” el “minúsculo” crecimiento poblacional (4%) en 12 años de la urbe alteña. Mientras, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, informó que convocará a una mesa técnica nacional para discutir el tema.

Así reclamaron: Juan Saucedo de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), los dirigentes gremiales Toño Siñani y Lidia Quispe, entre otros representantes de padres de familia, artesanos, transporte público, trabajadores en salud, que participaron de la reunión presidida por la alcaldesa Eva Copa, en el Jach’a Uta.

La Alcaldesa puso paños fríos a los caldeados ánimos pidiendo cordura para tomar determinaciones a la espera de conocer un informe técnico del INE, pero ningún representante del INE llegó pese a la espera de más de una hora.

“Se entiende la molestia de algunos presidentes de zona, porque no coinciden los datos que nos da el INE con los que se tiene. Y además que muchos presidentes han sido veedores, fiscalizadores de este proceso censal”, declaró a la prensa Copa.

Pidió a los sectores “tomar decisiones maduras, más racionales y evitar este tipo de conflictos, porque aún no tenemos las herramientas necesarias para poder debatir”. Pese a la solicitud, el lunes 9 de septiembre, la Fejuve de Saucedo marchará hacia la ciudad de La Paz contra los resultados del Censo, del que creen que si queda como está, se perderán recursos perjudicando el desarrollo de El Alto, en los próximos 10 años.

PREGUNTAS Y PLAZO

Pese a la tensa reunión de tres horas, la Asamblea de la Alteñidad concluyó que de momento no se movilizará hasta que el INE responda en 48 horas, 11 preguntas técnicas sobre el censo y demuestre por qué El Alto no tiene más de un millón de habitantes, como decían sus mismas proyecciones poblacionales.

Exigirá una “auditoría con veedores de organismo internacionales”, caso contrario, responsabiliza al INE por los posibles “conflictos económicos, políticos y sociales” que puedan haber próximamente.

“Los resultados del conteo poblacional del municipio alteño, son datos incompletos, engañosos y no coinciden con los datos estadísticos del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, afectado negativamente el desarrollo de la ciudad los siguientes 10 años”, señala uno de los puntos de la Resolución.

Mientras, por las dudas y cuestionamientos de diferentes departamentos a los resultados del censo, el director Humberto Arandia convocará a una mesa técnica nacional para discutir este tema e invitarán a actores que manejan la parte técnica bajo estrictos protocolos internacionales.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...