LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina.
Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual municipio de Laja, a 36 km de La Paz. Tres días después, trasladó el asentamiento al valle de Chuquiago, buscando un lugar más protegido y con acceso al agua, donde se consolidó la ciudad que conocemos hoy.
El municipio de Laja conserva elementos coloniales y tradiciones que recuerdan los primeros años de la ciudad. Su templo principal, construido a inicios del siglo XVIII, combina el estilo barroco con detalles mestizos y se mantiene como testimonio arquitectónico del pasado paceño. Además, Laja es reconocida por su tradicional pan a la piedra, preparado de manera artesanal en hornos de leña.
Cada 8 de diciembre, los habitantes celebran la festividad de la Virgen de Chijipampa con una colorida entrada folklórica que reúne a gran parte de la comunidad, reforzando la identidad cultural del lugar.
Con casi 500 años de historia, La Paz sigue siendo la capital administrativa de Bolivia y un símbolo del patrimonio histórico, social y cultural del país, recordando a sus ciudadanos la importancia de preservar sus raíces y tradiciones.