Pasar al contenido principal
Redacción central

Elsner Larrazabal rearticula Pacto de Unidad para luchar por la democracia

El exdirigente cívico del municipio de Achacachi, Elsner Larrazábal, trabaja en la rearticulación de las organizaciones que se alejaron del Pacto de Unidad, con el objetivo de luchar por la democracia de Bolivia.

“Las bases siguen con el pensamiento de la defensa de la democracia, de la salud, de la economía del país. Las cabezas son las que fallaron y nosotros nos sentimos decepcionados. Estamos trabajando ahora en el pacto nacional por la defensa de las demandas sectoriales y la defensa de la democracia que es lo que debe primar en este momento”, dijo.

Larrazábal que fue procesado por el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) ahora asegura que retomará su bandera de lucha contra la corrupción, el prorroguismo y defenderá la democracia.

El 9 de enero de este año, se consolidó el pacto de las diversas organizaciones sociales para defender la democracia, y ante un posible retorno del gobierno del MAS, pero quedó en nada porque su representante, Luis Larrea no llamó a ninguna reunión. Larrazábal afirmó que no todo está perdido ya que las demandas así como la disconformidad por el estado actual de la democracia, persisten.

“Más de 22 sectores nos unimos para consolidar el acuerdo por la unidad de Bolivia pero nos equivocamos en nombrar como cabeza del acuerdo (a Luis Larrea), ya que en estos cinco meses, nunca convocó a una reunión. Lo que pasó fue que algunos dirigentes fueron llamados por el actual Gobierno y ahora están en sus filas”, explicó.

MÁS DE LOS MISMO

Larrazábal manifestó que el actual Gobierno aplica las mismas técnicas del Movimiento Al Socialismo (MAS), al corromper a los dirigentes con algún cargo público para acallar al sector que representa, pero que aún existen dirigentes que no luchan por cargos políticos sino por la democracia, así como la demanda histórica de diferentes sectores sociales, por lo que se decidió emprender esta lucha nuevamente.

Entre las organizaciones sociales que formaban parte del Pacto de Unidad por Bolivia se encuentran,  la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), la Asociación de Panificadores de La Paz, Organización de Transporte Pesado de La Paz, Federación Departamental de Gremiales Artesanos del Comercio Minorista de La Paz, el Colegio Médico Departamental de La Paz, esposas de los policías, juntas vecinales de la ciudad de El Alto, los Ponchos Rojos, entre otros.

El excívico admitió que, en su momento, destacó la labor de la presidenta Jeanine Añez al lograr pacificación del país, así como llamar a elecciones generales y ambos hechos ahora son cuestionados, porque no se trató de una verdadera pacificación sino de un pacto para gobernar de manera conjunta con el partido azul. “Si vamos a las instituciones y empresas públicas del Estado, vamos a ver a los mismos directores del MAS, los que ocupan altos cargos son los del MAS” manifestó.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...