Pasar al contenido principal
Redacción central

Elsner Larrazabal rearticula Pacto de Unidad para luchar por la democracia

El exdirigente cívico del municipio de Achacachi, Elsner Larrazábal, trabaja en la rearticulación de las organizaciones que se alejaron del Pacto de Unidad, con el objetivo de luchar por la democracia de Bolivia.

“Las bases siguen con el pensamiento de la defensa de la democracia, de la salud, de la economía del país. Las cabezas son las que fallaron y nosotros nos sentimos decepcionados. Estamos trabajando ahora en el pacto nacional por la defensa de las demandas sectoriales y la defensa de la democracia que es lo que debe primar en este momento”, dijo.

Larrazábal que fue procesado por el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) ahora asegura que retomará su bandera de lucha contra la corrupción, el prorroguismo y defenderá la democracia.

El 9 de enero de este año, se consolidó el pacto de las diversas organizaciones sociales para defender la democracia, y ante un posible retorno del gobierno del MAS, pero quedó en nada porque su representante, Luis Larrea no llamó a ninguna reunión. Larrazábal afirmó que no todo está perdido ya que las demandas así como la disconformidad por el estado actual de la democracia, persisten.

“Más de 22 sectores nos unimos para consolidar el acuerdo por la unidad de Bolivia pero nos equivocamos en nombrar como cabeza del acuerdo (a Luis Larrea), ya que en estos cinco meses, nunca convocó a una reunión. Lo que pasó fue que algunos dirigentes fueron llamados por el actual Gobierno y ahora están en sus filas”, explicó.

MÁS DE LOS MISMO

Larrazábal manifestó que el actual Gobierno aplica las mismas técnicas del Movimiento Al Socialismo (MAS), al corromper a los dirigentes con algún cargo público para acallar al sector que representa, pero que aún existen dirigentes que no luchan por cargos políticos sino por la democracia, así como la demanda histórica de diferentes sectores sociales, por lo que se decidió emprender esta lucha nuevamente.

Entre las organizaciones sociales que formaban parte del Pacto de Unidad por Bolivia se encuentran,  la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), la Asociación de Panificadores de La Paz, Organización de Transporte Pesado de La Paz, Federación Departamental de Gremiales Artesanos del Comercio Minorista de La Paz, el Colegio Médico Departamental de La Paz, esposas de los policías, juntas vecinales de la ciudad de El Alto, los Ponchos Rojos, entre otros.

El excívico admitió que, en su momento, destacó la labor de la presidenta Jeanine Añez al lograr pacificación del país, así como llamar a elecciones generales y ambos hechos ahora son cuestionados, porque no se trató de una verdadera pacificación sino de un pacto para gobernar de manera conjunta con el partido azul. “Si vamos a las instituciones y empresas públicas del Estado, vamos a ver a los mismos directores del MAS, los que ocupan altos cargos son los del MAS” manifestó.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...