Pasar al contenido principal
Redacción central

Levantan los bloqueos en el departamento de Santa Cruz

Se levantan los bloqueos en Santa Cruz y las vías permanecerán expeditas, pero no se descartan nuevas medidas similares para los próximos días. El presidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), Moisés Salces, informó que los 27 puntos de bloqueos cesaron, pero no así las protestas.

Desde hace varias semanas, los municipios cruceños demandan una serie de medidas y apoyo para enfrentar la emergencia sanitaria, así como la inyección de liquidez para dar soporte a los gastos operativos que se dan en el día a día (entre ellos el pago de salarios al personal de Salud).

Entre las demandas, se hallan la creación de un fondo de Bs 22 millones para la compra de insumos médicos y prevenir la expansión del coronavirus, la creación de fondos para reactivar la economía. Incluso, se concretó una reunión con el Gobierno, para que estas demandas sean atendidas.

Ante la desatención, Salces señaló que este viernes (5 de junio) habrá una reunión presencial de alcaldes cruceños para determinar nuevas medidas de presión, a tiempo de comunicar que otros sectores como la universidad pública, instituciones afectadas y personal de Salud, también se sumarían a las protestas.

El ejecutivo, no descartó que vengan nuevos bloqueos, pero sí informó que alcaldes de otros departamentos también se sumarán a estas medidas, por lo que las siguientes protestas tendrían un alcance nacional.

"No vamos a adelantar qué otras medidas vendrán, pero tengan por seguro que vamos a dar una dura pelea. Vamos a defender nuestra posición y vamos a luchar por la salud de la gente", apuntó.

Sobre el tema, el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia, Álvaro Ruiz, lamentó que, no atender el tema sanitario en los municipios, lleva a un malestar general, al que se sumaron otros departamentos a través de cartas y pronunciamiento.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...