Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno elimina tres ministerios y dos embajadas para ahorrar dinero

La presidenta del Estado, Jeanine Añez, por medio de un mensaje presidencial, informo su decisión de eliminar ministerios con el objeto de ahorrar gastos y destinar los recursos de esos ministerios a la lucha contra el coronavirus.

La mandataria dijo que la cantidad de ministerios se reduce de 20 a 17 y en tal sentido, a partir de ahora los Ministerios de Deportes y Culturas pasarán al Ministerio de Educación y el Ministerio de Comunicación dependerá del Ministerio de la Presidencia. "Todo el dinero que se obtenga de esa reducción, irá para salud y para luchar contra el virus", afirmó Añez.

Además, confirmó que el Gobierno boliviano cerrará dos embajadas, la de Irán y la de Nicaragua. "No tenemos nada contra esos países, pueblos nobles y hermanos que respetamos y son amigos, pero la decisión tiene el objetivo de ahorrar e invertir ese ahorro en salud y contra el covid-19", anunció.

La presidenta, ordenó al gabinete ministerial un análisis y una revisión "a detalle de todos los cargos innecesarios y todos los gastos absurdos que inventó el MAS y eran puro despilfarro". Informó que ese dinero, tendrá el mismo destino que el de la eliminación de los ministerios.

Anunció que vienen tiempos muy difíciles con la pandemia, que ya se viven en Santa Cruz y en Beni y se ha comenzado a vivir en el Chapare. "A los benianos, a los cruceños y a los chapareños, quiero decirles que no están solos. Estamos y vamos a estar al lado de la gente y ayudando a las personas que sufren por la cuarentena y por la enfermedad", afirmó Añez.

Advirtió, que sin la cuarentena la situación sería mucho peor y pidió a los bolivianos que persistan porque "esto aún no termina".

DISCULPAS POR LA CORRUPCIÓN

Jeanine Añez, se refirió al caso de presunta compra con sobreprecio de 170 respiradores españoles. "En este tema quiero dar la cara, no tengo nada que esconder. Quiero pedir una disculpa de todo corazón. De verdad lamento muchísimo este tema y comparto la indignación que todos ustedes sienten", indicó la dignataria de Estado.

Aseguró, que el Gobierno está pendiente de la investigación en curso. Por ell, hizo cuatro promesas sobre éste y cualquier otro caso de corrupción que pueda aparecer.

"Impulsar todo el peso de la ley contra los que cometan corrupción, le toque a quien le toque. Trabajaré sin descanso para que los bolivianos no pierdan un solo centavo por corrupción" y apuntó que por ese motivo ordenó que no se pague un centavo de lo que tenía pendiente de pagar "por los (170) respiradores. De este modo hemos evitado que la corrupción se lleve la plata de todos los bolivianos", indicó.

La tercera medida, es que toda compra de su Gobierno sea pública y que cualquier ciudadano pueda consultar y obtener información a través de  la red internet. "He ordenado una auditoría de todas las compras que ha hecho mi Gobierno en salud, quiero ver cada número, y voy a hacer público cada número", dijo.

Al asumir este cargo, manifestó, "me jugué la vida junto a miles de bolivianos que tienen la esperanza de construir entre todos un país democrático, justo y para todos. No voy a permitir ni por un segundo que cuatro corruptos empañen el esfuerzo de tanto luchador boliviano por la democracia y por Bolivia".

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...