Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcalde chapareño le manda a rodar al ministro Arturo Murillo

El ministro de Gobierno planteó la necesidad de encapsular el Chapare para evitar la propagación del virus y un alcalde se planta ante la autoridades de gobierno y le manda a rodar.

“Déjenos de joder, déjennos en paz al Trópico de Cochabamba. Ya basta de aseveraciones falsas, de insultos y por eso aquí no vamos a permitir alguna calumnia, algunos datos falsos”. Así, molesto, el alcalde de Villa Tunari y presidente de mancomunidad de los municipios del Trópico, Asterio Romero, respondió a la propuesta del ministro Arturo Murillo de encapsular el Chapare por la cantidad de casos de Covid-19.

“No puede mellar la dignidad del pueblo del Trópico de Cochabamba indicando que se va a encapsular, que hay muchos enfermos, hay muchos muertos, dejemos de joder, es hora de que seamos muy coherentes en los discursos, esa política barata que hace el Murillo no lo sirve para nada”, agregó el alcalde chapareño en entrevista con radio Kawsachun Coca.

Horas antes, el ministro Murillo manifestó que sería importante encapsular al Chapare e incluso ofreció ayuda para enfrentar al coronavirus. Dijo, entre otras cosas, que el Hospital de Villa Tunari no tiene terapia intensiva y que se lo debe dar condiciones para la atención.

Murillo aseveró que la mitad de los casos de coronavirus de Cochabamba están en la región del Chapare. Según datos del Sedes, hasta este viernes se registraron 898 casos positivos, de los cuales 374 están en los cinco municipios de la mancomunidad del Trópico más Sacaba.

Asterio Romero, que representa al MAS, criticó a Murillo por proponer encapsular al Chapare. Le dijo que si intención es errónea porque no es médico ni Ministro de Salud. “No es quién para ordenar, para tomar decisiones. Lamentablemente este tipo se vanagloria, se compromete, incluso se mete a donde no debe meterse”, señaló.

Se refirió a Murillo como “supuesto ministro” y lo acusó de provocar. “Primero tiene que ir al cuartel para opinar y para sugerir o para tomar decisiones, por eso estamos muy molestos”, recalcó.

Romero aseveró también que se acusa al Chapare con datos falsos, para hacerle quedar mal. Dijo que en Villa Tunari tiene 21 casos (27 según el Sedes hasta este 5 de junio), por lo cual no puede decirse que son más de 100.

Aseveró que en su municipio no se está dejando de cuidar a la gente y se cumple el tema de la bioseguridad. No obstante, llamó a la población a cuidarse por sí misma y que no espera que alguien les diga que lo hagan.

Minutos después Murillo respondió al Alcalde mediante Twitter. “Lamentable alcalde molesto porque cuarentena le impide salir y hacer bloqueos. Piense antes en la vida de las personas en el Chapare. Seguiremos apoyando la vida”, publicó.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...