Pasar al contenido principal
Redacción central

Fallece el promotor de la lengua aymara

A sus 89 años, falleció el viernes Juan de Dios Yapita Moya, un notable escritor y promotor de la lengua aymara quien durante varias décadas enseñó el idioma en Bolivia y  varios países del mundo e intercambiaba mensajes en su lengua materna en su muro personal del Facebook.

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) confirmó el fallecimiento a tiempo de expresar su profundo pesar por quien considera un “maestro de la lingüística, investigador y gran amigo de la actividad cultural”.

“Saludo a mis amigas y amigos de Facebook. Mi campo es lingüística, aplicada y estoy dedicado hace décadas a la enseñanza y difusión de la lengua aymara, la cual es mi lengua materna. Les agradecería sus preguntas acerca del idioma aymara. Por otra parte, estoy muy contento de recibir de mis amigos y amigas mensajes en aymara. Esto es un gran avance. Ukax walikipuniwa. Jdy”, escribía en su muro personal donde también respondía en el mismo idioma.

Su vida académica comenzó en 1968 cuando ingresó al Departamento de Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para enseñar la lengua aymara y forjar la creación de la Carrera de Lingüística e Idiomas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación con mención de la especialidad de Lingüística Aymara y Quechua.

Fue fundador del Instituto de Lengua y Cultura Aymara y sus actividades coparon espacios de radio y televisión ante una sociedad aún reacia por reconocer el valor cultural de su lengua materna. Juan de Dios escribió en aymara varios artículos de opinión en medios de circulación nacional y su participación llegó al Programa de Preparación de los Materiales de Enseñanza de la lengua aymara en la Universidad de Florida (Estados Unidos).

Enseñó el idioma a nivel licenciatura y postgrado en Chile, Perú, Estados Unidos, y entre 2009 a 2012 fue parte del proyecto “Comunidades de prática textil” auspiciado por el AHRC del Reino Unido y Birkbeck, University of London.

Varias instituciones expresaron sentidas condolencias por la irreparable pérdida de este boliviano, nacido en 1931 en la estancia Qalämaya (Compi), de la provincia  Omasuyos, departamento de La Paz.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...