Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno emite decreto que reglamenta la Educación Virtual

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, presentó ayer el reglamento de educación virtual, normado por el Decreto Supremo 4260 donde se establecen las fórmulas que facilitarán la educación durante los siguientes días, semanas y meses.

"Hoy (ayer) 6 de junio, tengo el gusto y el honor de anunciar un giro de 180 grados en el rumbo de la educación boliviana. En homenaje a los docentes del país, quienes realizan un trabajo sacrificado, con este reglamento de educación virtual les ofrecemos herramientas virtuales que aumentarán sus capacidades y se sumarán a las que ya aprendieron en las escuelas normales del país", afirmó Cárdenas.

El Reglamento General de Educación Virtual establece las modalidades de educación. Presencial, a distancia vía radio y televisión, virtual y semipresencial que se aplicarán de aquí en adelante al margen de la emergencia del coronavirus.

“Estas modalidades no se desarrollarán solamente por el tiempo de la cuarentena o por el coronavirus. La educación boliviana a partir de ahora al igual que ocurre en otros países del mundo va a combinar estas cuatro modalidades”, afirmó en conferencia de prensa.

Indicó que el gobierno ofrecerá todas las condiciones tecnológicas a través de una nube digital del Ministerio de Educación donde estarán albergados todos los materiales que los docentes y estudiantes utilizarán a partir de ahora en la educación boliviana.

Explicó que el Reglamento General de Educación Virtual abre la posibilidad de combinar las cuatro modalidades y dejará a la creatividad de cada profesor la aplicación a partir su experiencia adquirida y en su formación en las normales superiores.

Cárdenas dijo que ya tienen un convenio con Entel pero conversa con otras operadoras y cooperativas para garantizar el acceso a las plataformas virtuales de todos los estudiantes. En forma paralela más de 120 mil profesores son capacitados con los operadores internacionales para el mismo objetivo.

Para incentivar a los maestros a sumarse a las nuevas modalidades de educación, anunció la oferta de 100 becas para que los maestros profundicen sus conocimientos y obtengan una certificación internacional y no descartar conseguir más becas para los maestros.

Cárdenas anunció que en los siguientes 30 días hará conocer reglamentos específicos para el nivel universitario, secundario, primario, nivel inicial, institutos y normales educativas.

La autoridad explicó que esta Reglamentación es un homenaje al maestro boliviano, junto al pago en los próximos días del bono fusionado de más de Bs 2.000 que beneficia a maestros y administrativos. Asimismo dijo que todo material educativo que salga de la iniciativa de cada maestro tendrá valor curricular.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...