Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno emite decreto que reglamenta la Educación Virtual

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, presentó ayer el reglamento de educación virtual, normado por el Decreto Supremo 4260 donde se establecen las fórmulas que facilitarán la educación durante los siguientes días, semanas y meses.

"Hoy (ayer) 6 de junio, tengo el gusto y el honor de anunciar un giro de 180 grados en el rumbo de la educación boliviana. En homenaje a los docentes del país, quienes realizan un trabajo sacrificado, con este reglamento de educación virtual les ofrecemos herramientas virtuales que aumentarán sus capacidades y se sumarán a las que ya aprendieron en las escuelas normales del país", afirmó Cárdenas.

El Reglamento General de Educación Virtual establece las modalidades de educación. Presencial, a distancia vía radio y televisión, virtual y semipresencial que se aplicarán de aquí en adelante al margen de la emergencia del coronavirus.

“Estas modalidades no se desarrollarán solamente por el tiempo de la cuarentena o por el coronavirus. La educación boliviana a partir de ahora al igual que ocurre en otros países del mundo va a combinar estas cuatro modalidades”, afirmó en conferencia de prensa.

Indicó que el gobierno ofrecerá todas las condiciones tecnológicas a través de una nube digital del Ministerio de Educación donde estarán albergados todos los materiales que los docentes y estudiantes utilizarán a partir de ahora en la educación boliviana.

Explicó que el Reglamento General de Educación Virtual abre la posibilidad de combinar las cuatro modalidades y dejará a la creatividad de cada profesor la aplicación a partir su experiencia adquirida y en su formación en las normales superiores.

Cárdenas dijo que ya tienen un convenio con Entel pero conversa con otras operadoras y cooperativas para garantizar el acceso a las plataformas virtuales de todos los estudiantes. En forma paralela más de 120 mil profesores son capacitados con los operadores internacionales para el mismo objetivo.

Para incentivar a los maestros a sumarse a las nuevas modalidades de educación, anunció la oferta de 100 becas para que los maestros profundicen sus conocimientos y obtengan una certificación internacional y no descartar conseguir más becas para los maestros.

Cárdenas anunció que en los siguientes 30 días hará conocer reglamentos específicos para el nivel universitario, secundario, primario, nivel inicial, institutos y normales educativas.

La autoridad explicó que esta Reglamentación es un homenaje al maestro boliviano, junto al pago en los próximos días del bono fusionado de más de Bs 2.000 que beneficia a maestros y administrativos. Asimismo dijo que todo material educativo que salga de la iniciativa de cada maestro tendrá valor curricular.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...