Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno y privados avanzan hacia las exportaciones

El Gobierno y los empresarios privados intercambiaron propuestas, durante un foro empresarial, para promover las exportaciones, el turismo y atraer las inversiones con el fin de reactivar la economía en la fase posterior al coronavirus.

La iniciativa fue organizada por la Cancillería, a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, la Embajada de Bolivia en Washington, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) y el Bolivian-American Chamber of Commerce (BACC).

El objetivo es llevar adelante los Foros Digitales Bolivia200 con miras a crear una agenda país, con base en las Alianzas para la Reconstrucción de Bolivia (Arbol).

En el evento, participaron 11 expositores con amplia trayectoria en el área empresarial y comercial, así como en el ámbito de investigación y apoyo para el desarrollo productivo.

Entre los expositores destacados estuvieron, el director del despacho de Bolivia del Departamento de Estado de Estados Unidos, James Rider, quien destacó los logros del Gobierno boliviano y norteamericano en el ámbito comercial.

En esa línea, Rider citó por ejemplo la ampliación de la cuota de importaciones de azúcar, las preferencias arancelarias del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) para más de 3.500 productos bolivianos en el mercado estadounidense, el reconocimiento de origen del Singani por parte de Bolivia y el Bourbon y el Tennessee Whisky por parte de Estados Unidos, entre otros.

La viceministra de Comercio Exterior e Integración, Claribel Aparicio, expresó que en estos tiempos difíciles por los que atravesamos es necesario ser creativos y ser parte de la "revolución digital".

Ante esto, la autoridad afirmó que esa cartera creará la Agencia de Promoción de Exportaciones, Turismo e Inversión (Proexport Bolivia), que tendrá la meta de promover la oferta exportable en mercados internacionales, generar la inteligencia comercial, fortalecer la formación exportadora y la promoción del turismo, así como atraer inversiones para el sector productivo exportador.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...