Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Villasante anuncia marcha contra el “facturazo”

Los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Basilio Villasante, anuncian medidas de presión en contra del “facturazo” que están implementando las empresas que están a cargo de la distribución de los servicios básicos como el agua, luz y gas a domicilio.

“La paciencia es amplia pero no es tonta”, dijo ayer el dirigente de la Fejuve Juan Salas, al anunciar que están organizando a los vecinos para marchar en contra de las empresas EPSAS, YPFB y Delapaz a pedido de las amas de casa quienes son las que ahora están obligadas a pagar altas sumas de dinero por concepto de servicios.

“La presidenta Jeanine Añez ha dicho que va haber descuento, pero resulta que están empresas han entendido mal, lo que están haciendo es atacar al pueblo con un facturazo en vez de perdonazo”, afirmó Salas.

Salas explicó que, en varias juntas vecinales, las quejas son las mismas ya que los vecinos que antes pagaban 20 a 30 bolivianos por consumo de agua, luz o gas, ahora tienen que pagar entre 200 a 300 bolivianos y hay casos en que las facturas les llegó con un precio astronómico de 700 bolivianos.

Por esa razón, el dirigente dijo que en cualquier momento estallarán las medidas de presión y acusó al Gobierno de ser el responsable del facturazo que pronto se traducirá en cacerolazo.

“Nosotros los vecinos hemos dejado de trabajar no porque nos da la gana, ha sido una decisión del Gobierno de encerrarnos en cuarentena y ahora vienen a estrangularnos con el facturazo. Esto realmente es grave y no les vamos a perdonar”, agregó el entrevistado.

Dentro ese marco, Juan Salas informó que están articulando una lucha conjunta con las juntas vecinales de La Paz y Viacha para hacer respetar los derechos de los usuarios. “Por Constitución el servicio de agua, luz y gas es un derecho y no pueden venir las empresas del agua, luz y gas a querer lucrar con un derecho”, agregó.

OTRA FEJUVE

Un día antes, Fejuve contestataria de Néstor Yujra, denunció a las empresas públicas de atentar contra la económica de la población e incumplir la Ley 1294 de 1 de abril de 2020, donde se establece la reducción temporal del pago de servicios básicos.

“Le damos un plazo de 48 horas para que las empresas señaladas para procedan a la devolución de los cobros indebidos”, manifestó el dirigente.

En la misma línea la expresidenta de la Fejuve, Fany Nina, pidió al Viceministerio de Defensa del Consumidor, vigilar a las empresas citadas, ya que en las últimas semanas se registraron cobros elevados en las facturas de servicios básicos.

“Desde la ciudad de El Alto pedimos al Gobierno para que a través del Viceministerio de Defensa del Consumidor vigile y controle a las empresas Delapaz, EPSAS y YPFB porque se están registrando cobros muy elevados en algunas facturas que son difíciles de pagar en estos tiempos de cuarentena y es no es justo”, manifestó.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...