Pasar al contenido principal

Amaszonas propone plan de emergencia

Ante la crisis generada por el Covid-19 en la industria aeronáutica en el país, la aerolínea Amaszonas envió la mañana de ayer una carta dirigida  a la presidenta Jeanine Añez, en la que exponen un “plan de emergencia para la aviación comercial boliviana”.

Ese plan contempla cuatro acciones concretar: El financiamiento de $us 100 millones al sector; la rebaja del 50% en el precio del combustible de aviación (jet fuel), para las operaciones domesticas e internacionales de las empresas de transporte aéreo comercial; el descuento del 50%  en el pago de los servicios de AASANA y SABSA y finalmente la ampliación de 84 meses para el pago del préstamo sin presentación de garantías, sin mantenimiento de valor, intereses y sanciones.

En conferencia de prensa realizada en un céntrico hotel de La Paz, el vicepresidente ejecutivo de Amaszonas, Luis Vera, explicó que el pedido de los $us 100 millones para capital de trabajo contempla a las dos empresas aéreas que operan en el país (Amaszonas y Ecojet).

Precisó que parte de ese monto, es decir $us 52 millones, ya fue solicitado por la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA).

“Esa propuesta la hacemos con la premisa de que sin líneas aéreas bolivianas podemos perder la soberanía y no podemos apoyar al desarrollo. En esta carta dirigida a la  Presidenta Jeanine Añez, hacemos una contextualización de la situación de las empresas aéreas afectadas económicamente por la pandemia del Covid-19”, dijo.

PÉRDIDAS.

Vera afirmó que la emergencia por el Covid- 19 generó grandes pérdidas a las tres líneas aéreas que operan en el país.

Finalmente dijo que la decisión de enviar el proyecto a la Jefa de Estado, surgió ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Obras Públicas a las notas enviadas donde se plantean medidas para precautelar las operaciones aéreas.

 

8  millones de dólares

En estos 90 días de cuarentena por la pandemia del Covid-19 Amaszonas ha dejado de percibir entre 5 a 8 millones de dólares mensuales. A pesar de renovar su flota de aviones.

Cada uno de los puntos planteados si se pueden ejecutar. No estamos pidiendo financiamiento sin devolución, estamos pidiendo préstamos, alivios y rebajas”.

Luis Vera Vicepresidente Ejecutivo de Amaszonas

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...