Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo afirma que no hay “venganza” contra el Chapare

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, asegura que el encapsulamiento del Trópico de Cochabamba no es sinónimo de venganza como quieren hacer creer algunos dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes incluso calificaron la determinación como un "atentado a la vida".

“Esto no es ninguna venganza, hay dirigentes cocaleros del Trópico de Cochabamba que dicen que es venganza ¿(Les consulto) venganza es tener al alcalde de Entre Ríos Aureliano Rojas en estado de coma afectado por el Covid-19? No es una pateadura, no es porque le metieron un balazo, es Covid-19, eso no es venganza”, explicó la autoridad ante los cuestionamientos que se desataron ayer.

ALCALDE EN COMA

Murillo también informó que el alcalde de Entre Ríos, Aureliano Rojas, se encuentra en estado de coma y afectado por coronavirus. “Vimos que el alcalde de Entre Ríos se burlaba de la enfermedad y hoy lamentamos con mucha pena que está internado en una clínica particular en estado de coma. Queremos evitar los casos, detectándolo a tiempo, no cuando ya está muy avanzado”, recordó y lamentó la autoridad.

INDIGNADOS

Las palabras de Murillo, surgen luego que, el dirigente de las seis Federaciones de Productores de coca del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, expresó su molestia e indignación ante la determinación gubernamental de aislar al Chapare y no permitirles desplazamiento de trasporte de Santa Cruz y Cochabamba.

"Quieren que los del Trópico muramos acá. No hay insumos, ni atención médica. Así nos encapsulan, esto es un atentado a la vida", reprochó Loza.

Al respectó, Murillo afirmó que “no podemos seguir manteniendo la circulación desde y hacia el Chapare, por eso se ha ordenado que se paralice el transporte interprovincial y de pasajeros", para evitar que la cantidad de infectados siga subiendo.

A su turno, el también dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, calificó de cruel y demagógico al Gobierno. “Si este propio Gobierno no garantizó dichos elementos básicos para luchar contra la pandemia en el país, el anuncio de encapsular para ayudar, proteger la salud y la vida en el trópico es meramente discurso demagógico y cruel”, escribió en Twitter.

"CASA POR CASA"

El Ministro de Gobierno calculó que al menos el 45% de las personas fallecidas por Covid-19 proviene del Chapare y que el 35% de la población infectada en Cochabamba también proviene del Trópico. 

"El 45 por ciento de las muertes (registradas en Cochabamba) proviene del Chapare y más del 35 por ciento de los infectados también viene del Chapare. Vamos a trabajar haciendo una identificación (de enfermos) casa por casa, para encontrarlos y evitar que el virus se propague", ratificó Murillo.benianos entierran a sus muertos sin ataúd

Las imágenes de una familia de escasos recursos que enterró el cuerpo de su ser querido sin ataúd y en una fosa común pusieron en evidencia las necesidades abrumadoras que sufre la gente en Guayaramerín (Beni), que tiene los centros de salud colapsados, la población ha comenzado a desesperarse y no logra cumplir con las normas de bioseguridad vigentes en el país.

La fosa común está ubicada en el kilómetro 21 de la carretera que une a Guayaramerín con Riberalta. La alcaldesa beniana, Helen Gorayeb afirmó ayer  que es el único caso, ya que el Gobierno Municipal de Guayaramerín está corriendo con el costo de los féretros para las personas que mueren con síntomas de Covid-19.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...